El PP acusa a Bolaños de estar tras el pacto con Cs de 2021 para desalojar a Miras y Ayuso
Torres ha afirmado que «la propia dirección de Ciudadanos ha dicho que no había ningún acuerdo»

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños.
El Partido Popular ha acusado este martes al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, de estar detrás del pacto PSOE-Cs que llevó en 2021 a presentar una moción de censura contra el presidente de Murcia, Fernando López Miras, y en el que estaría incluida otra contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Haciéndose eco de una serie de exclusivas de las que hemos informado en THE OBJECTIVE.
Lo ha hecho en una pregunta en el Senado «sobre la justificación que ofrece el Gobierno de su participación en el acuerdo suscrito el día 10 de marzo de 2021 entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos (Cs) para plantear mociones de censura en dos decenas de comunidades autónomas, diputaciones provinciales y municipios gobernados por el Partido Popular (PP)».
En su respuesta en el Pleno de la cámara alta, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que «la propia dirección de Ciudadanos ha dicho que no había ningún acuerdo» y ha aprovechado para pedir al PP su vuelta al Pacto antitransfuguismo.
El PP se ha hecho eco de una información de este periódico sobre un documento firmado por el PSOE y Ciudadanos para impulsar mociones de censura contra gobiernos autonómicos y locales del PP.
El senador del PP por Murcia Francisco Bernabé ha asegurado que el 10 de marzo de 2021, «en lo más duro de la pandemia», el PSOE y el Gobierno «se estaban repartiendo con Ciudadanos los ejecutivos de dos comunidades autónomas, la Región de Murcia y Madrid, cinco diputaciones provinciales, siete capitales de provincia y otros seis grandes municipios».
Bernabé ha añadido que las negociaciones fueron «impulsadas» desde el Gobierno y «llevadas personalmente» por Félix Bolaños, al que también ha acusado de «no dar la cara» este martes en el Senado, en su condición entonces de Secretario general de la Presidencia y «mano derecha» de Pedro Sánchez.
El titular de Política Territorial ha restado credibilidad a ese supuesto pacto y ha optado por invitar al Partido Popular «a que regrese al Pacto Antitransfuguismo».
«Porque en esa fecha sí que hubo mociones de censura que fueron realidad y no ficción -ha argumentado-, donde el Partido Popular se unía a tránsfugas de Ciudadanos».
«¿Con quién pactó el Partido Popular de Murcia? Con tránsfugas de Ciudadanos», ha manifestado Torres, que también ha recordado el caso del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, donde el PP «pactó con tránsfugas» para sacar de la Alcaldía a la socialista Patricia Hernández.