The Objective
Política

El exvicepresidente de Colombia acusa a Petro de provocar una «quiebra constitucional»

Germán Vargas visita Madrid para hablar de la situación política de su país, que celebrará elecciones en 2026

El exvicepresidente de Colombia acusa a Petro de provocar una «quiebra constitucional»

El expresidente colombiano Germán Vargas Lleras.

Germán Vargas Llera, exvicepresidente de Colombia entre los años 2014 y 2017, se encuentra en Madrid, donde está manteniendo una serie de encuentros con dirigentes políticos, empresarios, medios de comunicación y representantes de varios sectores sociales. Su objetivo es transmitir la difícil situación política a la que Gustavo Petro ha llevado a Colombia y la oportunidad de un cambio en las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026.

Vargas está trabajando en la plataforma política Cambio Radical, de centro-derecha, que tendrá que designar un candidato para intentar recuperar el poder. Uno de los mensajes que ha trasladado en su gira por España es la deriva radical del Gobierno de Gustavo Petro, enfrentado a la mayoría de los poderes del Estado, señalando que «no descarta una quiebra constitucional» del sistema.

Vargas Llera ya fue candidato a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2010 y 2018, sin conseguir alzarse con la presidencia del país, y todavía no tiene decidido si optará otra vez a liderar la alternativa al candidato de Gustavo Petro, según señaló en un encuentro con medios de comunicación al que asistió THE OBJECTIVE. A día de hoy, hasta 70 candidatos optan a liderar la alternativa y el exvicepresidente colombiano señala que «tengo que pensar muy bien si voy a ser útil a mi país o, por el contrario, un factor de división».

Ante lo que considera un «momento histórico», lo que sí tiene claro es que si decide no presentarse «estaré en primera línea para ayudar y recorrer todo el país». La fecha en la que espera tomar una decisión podría ser el segundo semestre de este año, un momento en que la situación «puede empezar a clarificarse». Lo que sí tiene claro es que la gravedad de la situación política implica «desprenderse de vanidad y ambiciones» para pasar a poner en marcha una «etapa constructiva».

A juicio de Germán Vargas, ante el «pésimo Gobierno de Gustavo Petro», el centro-derecha «tiene que presentarse a las elecciones con una candidatura unitaria», ya que, según sus palabras, «sería desastrosa» la división política. Ello supondría concentrar el «voto útil» como una posibilidad de recuperar el poder.

La preocupación máxima de Germán Vargas es que nunca el país ha vivido un «desafío institucional como este», recordando que Petro vive «agrediendo a la Justicia, al Legislativo, a los medios de comunicación. Todo ha empeorado y nunca un presidente ha estado enfrentado a todos los poderes del Estado». Por ello, no se atreve a descartar «una quiebra constitucional si Gustavo Petro sigue por este camino», recriminando al presidente que «no le gusta gobernar, solo la agitación narrativa, calumniando».

Inseguridad y droga

Una de las principales consecuencias de esta situación que ha encontrado durante sus contactos con empresarios españoles respecto al futuro de las inversiones en Colombia es que «han quedado aplazadas hasta ver qué rumbo toma el país», detectando una «preocupación» que está «frenando la actividad».

Sobre el proceso de paz en Colombia, Vargas afirmó que «no ha dado ningún resultado, excepto para ellos», ya que «han consolidado un dominio territorial» para los productores de coca de unas 300.000 hectáreas. En este sentido, destaca la «impotencia» del Ejército para hacer frente a esta situación porque se encuentra «debilitado de efectivos y de medios», poniendo como ejemplo los 700 oficiales que han abandonado las filas. Como colaborador de esta situación señala al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que «da amparo y protección».

El exvicepresidente ha descrito un ambiente desolador con una «extorsión desbordada y el regreso de los secuestros. Ha avanzado muy poco el intento de eliminar la estructura criminal. Se ha perdido la autoridad y es necesario recuperar la normalidad». La situación del país la describe como una «combinación de problemas de seguridad, económico y de déficit en sectores estratégicos del país». Todo ello agravado con un desempleo del 11%.

Uno de los sectores más castigados por la política de Gustavo Petro es la sanidad, según Vargas, que afirma que está «colapsada y han tomado el control de todas las aseguradoras del sector» porque «lo quieren estatalizar». En relación con la vivienda, apunta que «no han construido ninguna vivienda social».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D