The Objective
Política

Yolanda Díaz blinda el apoyo de CCOO con el hombre de confianza de Sordo en su cúpula

Díaz promueve en la dirección de Sumar al economista Carlos Martín, considerado afín al líder de CCOO

Yolanda Díaz blinda el apoyo de CCOO con el hombre de confianza de Sordo en su cúpula

Yolanda Díaz con Carlos Martín en el Congreso. | Europa Press

Yolanda Díaz blinda el apoyo del sindicato Comisiones Obreras incluyendo en su cúpula a Carlos Martín, hasta ahora responsable de Economía de Sumar y exdirector del gabinete económico de CCOO. Martín es considerado como uno de los hombres de confianza de Unai Sordo, actual secretario general de CCOO, de tal manera que su promoción revela la intención de Díaz de mantener su cercanía con el sindicato. Díaz incluyó a Martín en las listas electorales de las elecciones generales del 23-J y desde la fundación de Sumar ha contado con el respaldo del sindicato, tanto para presentar sus candidaturas como para las políticas del Ministerio de Trabajo.

Este fin de semana se celebrará el congreso extraordinario del Movimiento Sumar, el partido que Díaz creó para aglutinar bajo su guía a las demás formaciones de la izquierda alternativa al PSOE. La iniciativa, sin embargo, ha ido rebajando sus expectativas, hasta convertirse en un actor más de la mesa de partidos, en la que también se sientan Izquierda Unida, Más Madrid, Compromís y los Comunes catalanes, entre otros.

La votación de la nueva cúpula del Movimiento Sumar se celebrará este fin de semana. La lista oficialista contempla una futura dirección bicéfala del partido, formada por Lara Hernández y Carlos Martín. Sumar apuesta por un modelo inspirado en los Comunes catalanes, en el que Yolanda Díaz ejercerá de referente institucional y de gobierno del partido. Hernández es una dirigente con un pasado en IU y ejerció hasta ahora de secretaria de Organización del Movimiento Sumar. Este diario adelantó que su nombre era el favorito para sustituir a Díaz al mando de la formación. Y ahora formará un tándem con el diputado afín a Comisiones Obreras.

Economista de Sumar

Esta decisión revela la intención de Díaz de seguir contando con el apoyo de CCOO en un momento delicado para la formación. Los sondeos dibujan una caída paulatina del partido. Sumar entró en el Congreso con 33 diputados, después perdió cuatro por la escisión de Podemos, y ahora las encuestas vaticinan que alcanzaría unos diez escaños de celebrarse las elecciones hoy.

En ese contexto, es esencial para Díaz blindar el apoyo externo de CCOO, que puede aportar cuadros, liberados para los mitines y votos. Unai Sordo, el líder de CCOO, sigue respaldando activamente a Díaz, y Martín es uno de los economistas más prestigiosos de CCOO. Díaz le ha entregado la elaboración de las propuestas económicas de la formación. Colabora en el gabinete de Díaz con Manuel Lago, otro economista afín a la política gallega. Los dos sustituyeron a Nacho Álvarez como economista de referencia del espacio.

Díaz fichó a Martín en las últimas elecciones generales, otorgándole el sexto puesto de la lista de las generales por Madrid. Ahora es portavoz en temas económicos y de hacienda del grupo parlamentario de Sumar. Y en el pasado cerró la lista electoral de Más Madrid en las autonómicas.

Matrimonio de conveniencia

Además de Lara Hernández y Carlos Martín, la nueva dirección del Movimiento Sumar contará con dirigentes como Ernest Urtasun, que también mantiene un cargo de dirigente en los Comunes catalanes y que consolida la alianza entre los dos partidos; Verónica Barbero, actual portavoz parlamentaria que se consolida después de haber sustituido a Íñigo Errejón; y el secretario de Estado Joaquín Pérez Rey.

Este último también procede de Comisiones Obreras y se ha consolidado como un hombre de máxima confianza de Díaz en el ministerio de Trabajo y en la negociación con sindicatos y patronales. Para los funcionarios de Trabajo es algo parecido a un «ministro en la sombra», puesto que dirige el grueso del trabajo del gabinete ministerial que oficialmente lidera Díaz.

Completan la lista oficialista de Díaz dirigentes como Txema Guijarro, coordinador parlamentario de Sumar; Estrella Galán, la eurodiputada que procedía del CEAR y que Díaz aupó como candidata en las europeas; Agustín Santos Maraver, exdiplomático y hombre clave del partido en asuntos internacionales y, entre otros, Guillermo Zapata, que estuvo afiliado a Podemos y ejerció de concejal en el gobierno municipal de Manuela Carmena. Todos ellos formarán parte de la próxima dirección de Sumar, donde Díaz ha buscado un equilibrio entre personas de su confianza y dirigentes considerados útiles a la hora de mantener la alianza con el sindicato CCOO y el sector catalán de los Comunes.

Publicidad