Azcón anuncia que presentará un recurso para paralizar la reubicación de menores inmigrantes
El presidente de Aragón insiste en que su partido (PP) reclama una declaración de emergencia nacional

Jorge Azcón. | Marcos Cebrián (Europa Press)
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado la presentación este mismo viernes de un recurso contencioso-administrativo para pedir medidas cautelares contra la reclamación a las comunidades de datos de acogida con el fin de frenar la reubicación de menores inmigrantes no acompañados.
En concreto, un recurso ante la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid contra el requerimiento del Ministerio de Juventud e Infancia de aportar información sobre el número de menores atendidos en la comunidad.
Azcón ha avanzado la interposición de este recurso en la sesión de control en las Cortes en respuesta a una pregunta del portavoz de Vox, Alejandro Nolasco. Este le ha exigido una condena expresa a la inmigración irregular y al pacto verde europeo como premisas para poder llegar un acuerdo sobre el presupuesto de Aragón de 2025, como ya ha ocurrido en la Comunidad Valenciana, porque él interpreta hechos, no «gestos, símbolos o señales de humo».
Una «condena expresa» que Azcón ha enfatizado en su intervención y que es, ha apostillado, de «antes, ahora y en el futuro», porque la posición del PP respecto de la inmigración irregular no ha cambiado, con lo que la aprobación del presupuesto «tiene que ver con la voluntad política de PP y Vox de pensar en el interés general». «Yo tengo voluntad de llegar a un acuerdo para que tengamos presupuesto y estoy convencido de que ustedes también la tienen», ha aseverado.
Además, el presidente regional ha insistido en que «nunca el PP ha defendido la inmigración ilegal» y que su partido lo que reclama es una declaración de emergencia nacional. Ha recordado que su Gobierno, en relación con la política de inmigración de España, fue uno de los primeros que anunció recursos de inconstitucionalidad.