The Objective
Política

Mónica García exige a Yolanda Díaz controlar la próxima lista electoral de Sumar en Madrid

La ministra de Sanidad solo está dispuesta a ceder la cabeza de cartel en las próximas elecciones generales

Mónica García exige a Yolanda Díaz controlar la próxima lista electoral de Sumar en Madrid

Mónica García con Yolanda Díaz | Europa Press

Más Madrid, el partido liderado por Mónica García, ha transmitido a Yolanda Díaz y a su entorno una exigencia en firme para el próximo ciclo electoral. Aunque todos los miembros de la coalición de Díaz insisten en que el Gobierno aguantará hasta el final de la legislatura, previsto para 2027, lo cierto es que ya se han alzado las espadas y todos los socios pelean para asegurarse un hueco que les permita revalidar su escaño. García quiere controlar toda la lista en la capital, aunque puede ceder el primer puesto a Díaz por ser la candidata nacional. Los suyos amagan con ir en solitario a los comicios si no se cumple esta exigencia.

Más Madrid exige a Yolanda Díaz un estatus parecido al de Compromís en Valencia y al de los Comunes en Cataluña. Tal y como adelantó este diario, el descalabro demoscópico hace que en el cuartel general de Díaz se estén planteando seriamente la posibilidad de que Sumar no se presente en todas las circunscripciones. Díaz niega oficialmente esta opción, y Patxi López habla de «ciencia ficción», pero varias fuentes internas de Sumar y de sus partidos satélites confirman que se está estudiando esa vía, y que sería el propio PSOE el que la pediría para evitar la dispersión del voto en las provincias menos pobladas. A cambio, ofrece a Díaz el apoyo mediático necesario para mantenerse a flote.

Control de la lista

Díaz ha transmitido a sus socios que quiere seguir ejerciendo de candidata nacional de Sumar. Y eso se da prácticamente por hecho en su segmento. Pero los madrileños de Mónica García no están dispuestos a ceder más puestos en esa lista. Los cálculos electorales que manejan apuntan a que Sumar pueda lograr tres o cuatro escaños en la capital. En las generales del 23-J obtuvieron seis, pero esta vez deberán enfrentarse a Podemos, que concurrirá en solitario en todo el territorio nacional.

Más Madrid exige así a Díaz el mismo estatus de Compromís y de los catalanes de los Comunes, a quienes la dirigente gallega les ha prometido el control casi total de las listas electorales. Compromís quiere ocupar las tres cabezas de listas en las tres provincias de la región. Mientras que los Comunes desean algo parecido para Barcelona, que es donde tienen más seguro sacar escaños.

Ruptura con Sumar

En el caso de Madrid, Mónica García estaría dispuesta a ceder a Díaz la cabeza de lista por Madrid si se confirma como candidata nacional, pero exige que todos los demás puestos sean para su formación. Esta es la condición que ha puesto sobre la mesa para revalidar la alianza, mientras que sectores de su partido ya amenazan con la posibilidad de romper con Sumar e ir en solitario a los comicios. Las relaciones entre García y Díaz son mejorables, tal y como desveló este diario a raíz del fracaso de la Agencia Estatal de Salud Pública.

De esta forma, Mónica García podría revalidar su escaño en el Congreso, y con ella lo harían uno o dos diputados de su formación. Pero para la dirigente de Sumar, que experimenta una crisis de liderazgo y proyección electoral, ese encaje representaría un enorme problema porque se vería obligada a renunciar a algunos de sus actuales lugartenientes, como el embajador Agustín Santos Maraver o el economista Carlos Martín, que promoverá en la próxima ejecutiva de Sumar y que representa un enlace con Comisiones Obreras.

Díaz espera reflotar su imagen aprobando algunas medidas de calado social en el Congreso. Pero lo cierto es que nadie de su sector hace cálculos demasiado optimistas sobre el futuro, y todos ya actúan con el afán de maximizar su cuota de poder en un contexto político que reconocen que va a la baja. Y la amenaza de Más Madrid va en serio, puesto que hay quien no descarta que el grupo de Mónica García concurra en solitario a los próximos comicios si Díaz no cede a sus exigencias.

Publicidad