El PP denunciará a Armengol ante el TC por eliminar enmiendas del Senado
Así lo ha garantizado la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, en la 27 Interparlamentaria del PP

Cuca Gamarra y el secretario general del PP andaluz, Antonio Repullo, este sábado en Sevilla. | Europa Press
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha garantizado este sábado en Sevilla que el partido va a seguir dando la «batalla» para que se cumplan las condenas del caso de los ERE irregulares porque «no puede existir impunidad». Asimismo, la popular ha anunciado un conflicto de competencias contra el Congreso y el Gobierno por «vetar» sus enmiendas y ha avanzado que también presentará un recurso de amparo y de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional por haberse vulnerado los derechos de sus parlamentarios en la tramitación de la Ley de Desperdicio Alimentario.
Las intervenciones de Cuca Gamarra; del secretario general del PP andaluz, Antonio Repullo; del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y del presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, han inaugurado la 27 Interparlamentaria del PP, que se va a desarrollar hasta este domingo en la capital andaluza.
Gamarra sostiene que el conflicto de competencias contra la Cámara Baja y el Ejecutivo tiene su origen en una decena de enmiendas a la Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que el Gobierno trató de tumbar en el Senado, haciendo uso de su potestad para vetar iniciativas legislativas que modifiquen los presupuestos en curso, pero la Cámara Alta las dejó pasar y acabaron siendo aprobadas. Entre ellas, una del PP para bajar el IVA de determinados alimentos y otra de Junts y ERC para prorrogar la vida útil de plantas de purines para que puedan seguir cobrando ayudas. Cuando esas enmiendas llegaron al Congreso para su votación final, la Mesa del Congreso, con los votos del PSOE y Sumar, admitió el veto del Gobierno y las eliminó. Fue tan precipitado que no hubo informe escrito de los servicios jurídicos.
Caso de los ERE
Por otra parte, la secretaria general del PP también se ha referido al hecho de que el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, haya decidido presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) tras el pronunciamiento de la Audiencia Provincial de Sevilla sobre la sentencia del caso de los ERE.
Ha indicado que el PP respeta todas las instituciones, como partido de estado que es, pero «lo que no aceptamos son ni tics autoritarios ni islas de impunidad», algo que se sabe «muy bien» en Andalucía. Gamarra ha valorado que el PP andaluz siga dando la «batalla» con este caso porque «no puede existir impunidad, venga de donde venga», y ha preguntado a Conde-Pumpido «qué miedo» le tiene a la justicia europea.
Ha insistido en plantearle por qué se ha puesto «tan nervioso, solo de pensar que pueden analizarle» el Tribunal de Justicia de la Unión Europea o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. «Si usted cumple las leyes, no tendría por qué tener ningún miedo», ha dicho a Conde-Pumpido. «En España, islas de impunidad no existen para nadie, tampoco para aquellos que están en el Tribunal Constitucional, por supuesto que no, y esta batalla el PP también la va a dar», ha señalado la dirigente popular.