Reyes Maroto elige a José Manuel Franco para presidir el PSOE de la ciudad de Madrid
La decisión se ratificará en la II Asamblea de la agrupación socialista, que se ha convocado para el domingo 6 de abril

Reyes Maroto.
El ex secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, será el próximo presidente de la agrupación socialista de Madrid Ciudad, según adelantan a THE OBJECTIVE fuentes socialistas. Un nombramiento que se iba a hacer efectivo este fin de semana en la II Asamblea de la agrupación municipal socialista, en donde se iba a ratificar la elección de Reyes Maroto como secretaria general, en sustitución de Mercedes González. Como adelantó este periódico, el cónclave se ha pospuesto por «motivos personales» relacionados con el estado de salud de la madre de Maroto, lo cual la obligó a viajar a Valladolid el miércoles por la tarde. Según las citadas fuentes socialistas, la Asamblea se celebrará finalmente el domingo 6 de abril en la misma sede del sindicato UGT.
El ofrecimiento se produjo hace 15 días en una reunión entre Reyes Maroto y José Manuel Franco. La líder del PSOE en la capital le comunicó que su elección contaba con el beneplácito del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien «le gustaría» su nombramiento como figura de autoridad en el partido, y Franco aceptó. Al encuentro se unió la mano derecha de la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Enrique García Rico, que será el vicesecretario general de Maroto en la agrupación socialista.
La elección de Franco, el secretario general más votado por la militancia de Madrid en 2017, responde a una doble motivación. De un lado, la búsqueda de un perfil a quien respeta la militancia socialista en Madrid para aplacar las reticencias del partido con Reyes Maroto; y el segundo, optar por alguien con quien Maroto mantiene una buena relación desde 2017, cuando Franco fue elegido secretario general del PSOE e incluyó a Maroto en su ejecutiva regional. La exministra de Industria, Turismo y Comercio no era entonces militante socialista, y fue Franco quien tramitó su afiliación al partido para poder incorporarla a su dirección regional.
El rechazo de Barranco… y de Barón
No obstante, Franco no ha sido la primera opción, ni tampoco la segunda. Como adelantó este diario, Maroto ofreció en un primer lugar la presidencia del partido en Madrid al veterano Juan Barranco, la «opción natural», según las fuentes consultadas, por ser «el último alcalde socialista vivo». Sin embargo, Barranco rechazó la oferta escudándose en su avanzada edad, 77 años. Pero fuentes cercanas al exregidor madrileño explican que el motivo real es una discrepancia con el proyecto de Reyes Maroto, una exministra a la que «sacaron de Valladolid y no tiene ni idea de Madrid». El alumno aventajado del viejo profesor, Enrique Tierno Galván, y el senador más votado de España en 1989 declinó la propuesta de Reyes Maroto, ante las dudas sobre la interinidad de su liderazgo y la «inconsistencia» de su proyecto político.
Las fuentes consultadas revelan que Maroto también tanteó otras opciones. La primera de ellas fue la de la exministra socialista y reconocida feminista Matilde Fernández. Pero el ofrecimiento ni siquiera llegó a verbalizarse, ante el «veto» por parte de algunos colaboradores de la portavoz socialista en el Ayuntamiento. El siguiente en la lista fue el histórico eurodiputado socialista Enrique Barón, a quien sí se le formalizó la propuesta, pero también la rechazó.
«Óscar no ve la candidatura de Maroto»
Una cascada de rechazos que, según el partido en Madrid, responde a que «nadie, salvo Reyes Maroto, cree que ella vaya a ser la candidata en 2027». La líder de Madrid Ciudad asegura que cuenta con el respaldo del presidente del Gobierno, pero cuando Pedro Sánchez le comunicó su decisión hace unos meses se circunscribió sólo a la secretaría general del partido para suceder a la actual directora de la Guardia Civil, Mercedes González. Su decisión se basó en la necesidad de desalojar a González de su cargo orgánico para «no incomodar a la Benemérita» en un momento en el que se acumulan las causas en las que se investiga al Gobierno. Pero, sobre todo, ante la previsión de una inminente imputación de la secretaria de organización del PSOE, Pilar Sánchez Acera, mano derecha del actual secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López. «El presidente no quería que se proyectara la imagen de que la número dos del partido investigaba a la número dos» porque Mercedes González estaba llamada a ser la vicesecretaria general del partido en Madrid.
Precisamente, múltiples fuentes del partido en Madrid atribuyen a Óscar López las dudas sobre la continuidad de Maroto: «Óscar no ve la candidatura de Maroto en 2027» y por ello «la ejecutiva regional no ha demostrado ningún interés en este congreso». El líder del PSOE no ha querido vincularse con la portavoz en el Ayuntamiento, cuya imagen se ha visto erosionada en los últimos meses, no tanto por el señalamiento de Víctor de Aldama, como por su «desconocimiento de Madrid y falta de olfato político». El último traspié fue a cuenta de los fallecimientos de los mayores de las residencias en Madrid. Maroto habló de «asesinatos» atribuibles a la presidencia de la Comunidad de Madrid, motivo por el cual tuvo que pedir disculpas. El bochorno es reiterado en un partido en Madrid en el que existe un consenso mayoritario en que «Reyes es un desastre» y que «sólo se salva porque Pedro la aprecia». Hasta que llegue el momento de decidir las candidaturas.