The Objective
Política

El PP desea que Repsol siga sacando petróleo en Venezuela tras revocarle EEUU el permiso

La Casa Blanca anunció a la compañía española que le retiraba el permiso para trabajar en el país caribeño

El PP desea que Repsol siga sacando petróleo en Venezuela tras revocarle EEUU el permiso

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. | Eduardo Parra / Europa Press / ContactoPhoto

El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha manifestado este lunes su deseo de que Repsol «pueda seguir operando allí donde lo está haciendo», tras conocerse que la Administración de Donald Trump ha revocado el permiso a varias compañías —entre ellas la española— para exportar crudo de Venezuela.

En una entrevista en Las Mañanas de RNE, recogida por Europa Press, Tellado ha evitado cargar contra el Gobierno estadounidense y ha recordado que «las empresas tienen resortes para defenderse» y proteger sus intereses. «Eso es lo que nosotros esperamos», ha remarcado, en alusión directa a Repsol, cuyas operaciones internacionales —ha señalado— deben regirse por la normativa vigente en cada país.

Frente a las posiciones más radicales, el dirigente del PP ha marcado perfil institucional. «Somos tremendamente prudentes con las declaraciones que hacemos sobre Estados Unidos», ha advertido. «No somos como algunos ministros del PSOE que insultan a Donald Trump, ni como Vox, que abraza postulados contrarios al interés general de España».

Tellado ha insistido en que el Partido Popular, como «partido de Estado», defenderá «una posición clara y neutral en defensa de los intereses nacionales». Y ha rematado: «A España le interesa tener relaciones fluidas con Estados Unidos y actuar desde el seno de la Unión Europea, con unidad y consenso comunitario. Esa es la postura inteligente y responsable que nos corresponde».

El portavoz popular en el Congreso ha respondido así después de que The Wall Street Journal y Bloomberg adelantaran que la Casa Blanca había anulado las exenciones concedidas a varias petroleras internacionales, incluida Repsol, para operar con crudo venezolano. La compañía española ha confirmado a Europa Press que ha recibido la notificación oficial del Gobierno estadounidense.

Publicidad