Ione Belarra incorpora a un consejero de RTVE a su candidatura para liderar Podemos
Mariano Muniesa entró en el nuevo consejo de RTVE que aupó a la presidencia a José Pablo López

Mariano Muniesa, el consejero de Podemos en RTVE. | RTVE
La candidata a la secretaría general de Podemos, Ione Belarra, ha incluido en la lista que presentará al próximo congreso del partido, que se celebrará los días 11 y 12 de abril en Madrid, a un consejero de Radio y Televisión Española (RTVE). Concretamente a Mariano Muniesa, el consejero que el partido morado logró incluir en el grupo de nombres del Gobierno para la renovación del consejo de la entidad pública. Muniesa ya estuvo en las listas electorales del partido morado y es colaborador del canal de televisión de Pablo Iglesias. «Siempre he reconocido en Podemos gente comprometida con una voluntad de cambio político y social profundo», afirma este crítico musical -conocido como un «divulgador del heavy metal» y por su pasión por los Rolling Stones– en el perfil oficial difundido por el partido.
Belarra anunció el pasado lunes el listado de miembros que presentará en la quinta asamblea ciudadana de Podemos, donde aspirará a revalidar su cargo de secretaria general. Belarra heredó el cargo después de la salida de Pablo Iglesias, en una lógica claramente continuista. Y ahora aspira a revalidar por segunda vez su mandato con el apoyo de toda la plana mayor de lo que queda en el partido morado, desde Isa Serra e Irene Montero hasta Julio Rodríguez, Pablo Fernández y los diputados Javier Sánchez Serna, Martina Velarde y Noemí Santana.
Entre los nombres que la lista que Belarra llevará al nuevo congreso se encuentra el de Mariano Muniesa. El crítico musical lleva militando en el partido desde los comienzos, pero hasta ahora no había ocupado ningún cargo orgánico. Podemos propuso su nombre para el nuevo organismo rector de la televisión pública que dirige José Pablo López. El nuevo presidente se hizo con el control de la entidad gracias al apoyo de los nuevos 14 consejeros, entre los cuales se encuentra Muniesa.
Nueva dirección
La lista de Belarra deja entrever cómo se constituirá la nueva dirección estatal del partido morado. Aunque oficialmente la lista cuenta con el respaldo varias decenas de nombres, Belarra ha destacado a unos cuantos que aparecen en una foto de grupo difundida en las redes sociales. En esa imagen se encuentra el consejero de RTVE propuesto por Podemos. Su papel en el consejo de RTVE es clave para que dirigentes y afines a Podemos mantengan su presencia en las tertulias de la emisora, y ahora Muniesa puede hacerse con uno de los sillones del nuevo Consejo Ciudadano del partido morado.
Antes, Muniesa formó parte de las listas electorales de Podemos. Su nombre aparece en las elecciones generales de 2019 y en las madrileñas de 2023, tal y como ya publicó este diario. Después, el crítico ha colaborado con el Canal Red, la televisión de Pablo Iglesias, de donde proceden otros nombres de la lista congresual de Belarra. En lo ideológico, Muniesa defendió a Ernesto ‘Che’ Guevara como el «más grande revolucionario de la historia» en un artículo aparecido en el diario digital vinculado al canal de Iglesias.
En su descripción para el próximo congreso de Podemos, Muniesa afirma: «Desde que entré en Podemos hace ya más de diez años y a pesar de todas las traiciones, deslealtades, ataques, intoxicaciones y campañas en contra nuestra, tanto desde fuera como por ‘fuego amigo’, siempre he reconocido en Podemos gente comprometida con una voluntad de cambio político y social profundo, con anhelo de poder llevar a cabo transformaciones radicales frente a la injusticia y la mediocridad en la que vivimos, unas dirigentes (Ione, Isa, Irene, Pablo, Rafa, Mari Tere y un largo etcétera) honestas, valientes y sinceras y una clara determinación de seguir luchando día a día sin desfallecer. Quiero, desde mi humilde posición, aportar todo lo que pueda a nuestra lucha y trabajar día a día con todas las compañeras y compañeros de los que me enorgullezco».
Choque con Sumar
El congreso de Podemos se celebrará los próximos 11 y 12 de abril. Es la quinta asamblea nacional, y servirá para afianzar un giro ideológico centrado en el rechazo del gasto militar. Podemos quiere enfocar su nuevo discurso alrededor de este eje, dejando parcialmente atrás la cuestión feminista para evitar entrar en un terreno resbaladizo después de la polémica sobre los presuntos acosos perpetrados por Juan Carlos Monedero.
Podemos se prepara también para el choque con Sumar. Todas las fuentes moradas consultadas por este diario aseguran que a día de hoy el pacto de la unidad queda lejos, y que la formación se prepara para presentar una candidatura en solitario a las próximas elecciones generales. El congreso de Podemos afianzará así el tándem Belarra-Montero: Belarra se hará con el control orgánico de la formación y Montero se erigiría en candidata in pectore a la presidencia del Gobierno. Aunque se detectan dudas sobre este enfoque. Montero ejerce desde hace meses como principal rostro oficial de Podemos, y los sondeos no recogen la subida esperada. Así que empiezan a circular voces que piden buscar un revulsivo para los comicios, sobre todo si Sánchez adelanta las generales.