La Zarzuela se desvincula de la iniciativa «personal» de Juan Carlos I contra Revilla
Un portavoz oficial subraya que la Casa Real «no ha sido consultada» para estas acciones legales contra el político

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla en una imagen de archivo. | Foto: José Ramón (Europa Press)
El Palacio de la Zarzuela se ha desmarcado este martes de la iniciativa legal que ha adoptado el rey Juan Carlos I contra el expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla. Un portavoz de la Jefatura del Estado ha subrayado que se trata «de una iniciativa personal suya a través de sus abogados privados, sobre la que la Casa no ha sido consultada».
El Emérito ha iniciado acciones judiciales contra Revilla por vulnerar su derecho al honor con «expresiones calumniosas e injuriosas» vertidas en medios de comunicación entre mayo de 2022 y enero de 2025. Así lo ha comunicado este martes su abogada, Guadalupe Sánchez, en una nota de prensa a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, en la que confirma que el monarca emérito le ha encomendado su representación para el ejercicio de acciones civiles ante los tribunales de Santander.
Según la defensa del monarca, Revilla utilizó «expresiones injuriosas, difamantes y oprobiosas» que suponen una «grave calumnia» y una lesión directa al artículo 18.1 de la Constitución, que garantiza el derecho al honor de todos los ciudadanos. Por ello, don Juan Carlos ha solicitado la celebración de un acto de conciliación como paso previo a una demanda formal.
El objetivo, según la letrada del Emérito, es ofrecer a Revilla la posibilidad de rectificar públicamente sus declaraciones y evitar así un litigio judicial. Esa rectificación, indica la nota, debe producirse «a través de los mismos medios» donde se produjeron las afirmaciones cuestionadas.
Además de la rectificación, el padre de Felipe VI reclama al expresidente de Cantabria una indemnización de 50.000 euros por daños morales. Una cantidad que sería donada íntegramente a Cáritas España, la confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica.
Se trata de la primera vez que un monarca español emprende acciones legales contra un político. Don Juan Carlos es el primero en dar un paso público de esta naturaleza desde que abandonara la vida institucional en 2020. La decisión llega tras varios años de declaraciones críticas por parte de Revilla, algunas de las cuales han suscitado controversia pública y política. Ahora, será la justicia quien decida si el expresidente autonómico cruzó la línea del legítimo derecho a opinar.