THE OBJECTIVE
Política

Robles evita confirmar los pagos del CNI al imán de Ripoll y ERC pide citar a Sanz Roldán

Rufián apunta a que los atentados yihadistas del 17-A en Cataluña fueron «financiados en parte con el dinero público»

Robles evita confirmar los pagos del CNI al imán de Ripoll y ERC pide citar a Sanz Roldán

El imán de Ripoll, Abdelbaki es-Satty.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha evitado confirmar este miércoles los presuntos pagos mensuales de 500 euros que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) habría entregado al imán de Ripoll, Abdelbaki es-Satty, en calidad de confidente hasta el momento de los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils de agosto de 2017, según ha desvelado el diario ABC.

«Todas estas cuestiones en su momento se vieron con un juez. En un Estado democrático quienes determinan responsabilidades son los jueces y no cabe hacer declaraciones respecto a organismo como el CNI, que no pueden salir a decir la realidad de los hechos», ha indicado la ministra en una rueda de prensa conjunta con el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix.

Robles ha hecho hincapié en pedir «máximo respeto» a la labor del CNI, «que siempre cumple con la legalidad», y ha recordado que los jueces «ya valoraron a todo lo que hace referencia a estos terribles atentados» en su día. Tras la noticia, el grupo de ERC en el Congreso ha registrado la solicitud de comparecencia en la comisión de investigación sobre los atentados del 17-A del exdirector del CNI Félix Sánz Roldán.

Los republicanos han justificado dicha solicitud, al entender que este último tiene que dar explicaciones «en relación con las nuevas informaciones aparecidas en prensa que acreditarían la presunta falsedad de sus exposiciones en el seno de la Comisión de investigación sobre la vinculación estable con el CNI y el imán Es Satty». Su portavoz en la Cámara Baja, Gabriel Rufián, ha criticado que «peor atentado de la historia reciente del sur de España» haya sido «financiado en parte con el dinero público» que se le entregaba al confidente.

Por su parte, el exconseller catalán de Interior Joaquim Forn ha indicado que este presunto pago del CNI al imán de Ripoll en calidad de confidente «no le ha sorprendido» y ha advertido de que los comparecientes habrían mentido «escandalosamente» ya que sabían que había más relación entre el CNI y el imán «y ahora se está demostrando».

La información de Abc contradice las declaraciones de Sanz Roldán en sede parlamentaria cuando aseguró que Es-Satty «nunca» había sido «colaborador ni informador» de los servicios de inteligencia. En este sentido, subrayó que los contactos entre el CNI y el imán se limitaron mientras esta persona estuvo en una cárcel de Castellón y que tenían como objetivo realizar labores de control sobre el yihadismo. 

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D