Feijóo tiende la mano al Gobierno ante la guerra comercial, pero con un plan «real» y estructural
El líder del PP se ha reunido con más de 30 organizaciones afectadas por los aranceles impuestos por Donald Trump

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. | Alejandro Martínez Vélez / Europa Press / ContactoPhoto
Alberto Núñez Feijóo ha pedido al Gobierno que abandone los parches y trabaje en una «estrategia de país» para afrontar las consecuencias de la guerra comercial abierta por la Administración Trump. El líder del PP considera que el real decreto que Moncloa prevé aprobar este martes es aún «embrionario», aunque contiene elementos acertados, y ha planteado una batería de propuestas que incluyen rebajas fiscales, incentivos a la industria y coordinación con las comunidades autónomas. «No habrá respuesta adecuada sin unidad», ha advertido.
Feijóo se ha pronunciado tras mantener una reunión de más de dos horas con una treintena de asociaciones y sectores afectados por los nuevos aranceles estadounidenses. La cita, celebrada en la sede nacional del PP, también ha contado con la participación de los consejeros autonómicos de Economía de gobiernos populares y con dirigentes de la dirección nacional del partido. Desde allí ha lanzado un mensaje claro. «Hay mucho tajo y mucha tarea», ha explicado, exigiendo al Ejecutivo actuar con más ambición y menos improvisación.
Un paquete de propuestas y una advertencia: esto no se arregla con un decreto
El PP enviará este mismo lunes al Gobierno un documento con diez propuestas formales. En el ámbito nacional, Feijóo plantea la rebaja de cotizaciones sociales a las empresas más vulnerables a los aranceles, la creación de un fondo específico con los recursos recaudados por esos gravámenes, el impulso a la comercialización de vehículos eficientes y una línea de ayudas que no discrimine por tipo de tecnología. También reclama transparencia en la asignación de los fondos europeos, más coordinación con las comunidades autónomas y un refuerzo de la vigilancia aduanera.
A nivel comunitario, Feijóo ha exigido que el Ejecutivo reclame a Bruselas una respuesta común. Y ha añadido otra crítica: de los 14.100 millones anunciados por el Gobierno, «unos 6.000 están aún por concretar». «No podemos seguir sin Presupuestos ni con medidas fragmentadas. Hace falta una respuesta integral, no solo financiera», ha reclamado. También ha exigido decisiones inmediatas en materia energética: ampliar la vida útil de las centrales nucleares y eliminar el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica. Según sus cálculos, solo estas dos medidas supondrían un ahorro de 16.000 millones de euros en cinco años.
Unidad institucional y mensaje a Vox: «Menos gestos y más soluciones»
El líder del PP ha tendido la mano al Gobierno para trabajar juntos, pero ha advertido de que no habrá «cheques en blanco». «Nuestro deber es estar al servicio de España, no al de ninguna ideología», ha recalcado. A su juicio, la respuesta del Ejecutivo debe contar con todos los ministerios implicados, no solo con el de Economía. En ese sentido, ha afeado que el borrador del real decreto fuera remitido al PP «de madrugada», a las 00:45 horas de este lunes.
Feijóo también ha aprovechado para marcar distancias con Vox. «Mientras algunos discuten sobre quién es más amigo o más enemigo del presidente Trump, miles de españoles esperan soluciones», ha afirmado. Ha pedido evitar «golpes en el pecho» y ha insistido en que esta crisis «no se resuelve con refriegas ideológicas ni con gestos de partido».
Una treintena de sectores claman por certidumbre
En la reunión han participado representantes de sectores clave: desde las organizaciones agrarias (Asaja, Coag, UPA) hasta exportadores de vino, aceituna y aceite de oliva; industrias de la alimentación, el calzado, la automoción, la farmacéutica o la construcción. También asistieron operadores petrolíferos, representantes del sector pesquero, fabricantes de bienes de equipo y asociaciones del calzado, entre muchas otras. El mensaje ha sido unánime: el impacto de los aranceles exige certezas, coordinación y medidas sostenidas en el tiempo.
Feijóo ha concluido su intervención apelando a una visión de largo plazo: «Esto no va de defender intereses partidistas, ni de izquierdas ni de derechas. Va de los españoles y de cómo afrontamos una nueva era». El PP insiste en que está dispuesto a colaborar, pero exige ser escuchado. Y advierte: el tiempo de las respuestas parciales se ha agotado.