The Objective
Política

Koldo estuvo en un ente urbanístico público señalado por corrupción en la etapa Ábalos

La sociedad está ubicada en Navarra, donde Santos Cerdán promocionó al que fuera la mano derecha de Ábalos

Koldo estuvo en un ente urbanístico público señalado por corrupción en la etapa Ábalos

José Luis Ábalos y Santos Cerdán. | Alejandra Svriz

Koldo García Izaguirre, que fue asesor del exministro José Luis Ábalos de 2018 a 2021, ocupó el cargo de consejero en la empresa pública Sociedad Municipal de Gestión Urbanística Areacea S.A., ubicada en Huarte (Navarra), desde 2017 hasta 2021, según ha podido confirmar THE OBJECTIVE a través del Registro Mercantil. García Izaguirre, mano derecha de Ábalos, asumió su puesto en la mencionada empresa un año antes de que Pedro Sánchez llegara al Gobierno y continuó desempeñando su cargo mientras también era asesor en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con Ábalos. Tres años y medio después de su nombramiento, la empresa fue disuelta tras acumular una deuda significativa, como denunciaron miembros del consistorio, quienes señalaron que su gestión estuvo marcada por «luces y sombras de corrupción».

El exasesor de Ábalos, actualmente imputado en la causa que investiga el cobro de comisiones por la venta de mascarillas, fue nombrado consejero de la sociedad urbanística seis años después de haberse presentado como candidato del PSOE a las elecciones municipales en Huarte en 2011. La sociedad, creada en noviembre de 1999 y completamente participada por el ayuntamiento, tenía como objetivo la gestión urbanística, incluida la redacción de planes de ordenación y proyectos de urbanización, así como su tramitación y aprobación.

En enero de 2021, el consistorio gobernado por Bildu decidió cerrar la sociedad, alegando «inversiones polémicas y la indiscutible falta de control en muchos de sus proyectos, que mostraban desvíos espectaculares en su ejecución». Edorta Beltzunegi, teniente de alcalde de EH Bildu, lamentó el derroche de más de 20 millones de euros en proyectos vinculados a la burbuja inmobiliaria y los intereses personales, en lugar de invertir en servicios y necesidades básicas para la comunidad.

Otras formaciones, como Navarra Suma, defendieron que la sociedad «se tenía que haber disuelto hace mucho tiempo», y pronosticaron que «será objeto de debate en adelante». Y es que, por el momento, la mercantil urbanística no ha sido investigada judicialmente, pero las presuntas irregularidades podrían ser objeto de análisis si alguna formación lo denunciase. «Ya que la Fiscalía no actúa de oficio», señalan fuentes consultadas por THE OBJECTIVE.

Promocionado por Santos Cerdán

Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, reconoció hace un año en la Comisión del Senado que investiga la trama de corrupción en contratos sanitarios durante la pandemia que fue él quien promovió a Koldo García en Navarra. Cerdán le facilitó la creación de una agrupación socialista en Huarte que encabezó en las elecciones municipales de 2011. Su relación con Koldo García no terminó allí, ya que años más tarde, de manera inexplicable, García comenzó a ocupar un puesto en una sociedad pública urbanística vinculada al municipio y afectada por la corrupción.

Cerdán, originario de Navarra, también fue quien decidió que García gestionara los avales de Pedro Sánchez para la secretaría general del PSOE en mayo de 2017. Posteriormente, cuando García se convirtió en la mano derecha de Ábalos, ambos compartieron comidas en Madrid «dos o tres veces al mes», según reveló Cerdán en el Senado.

La relación entre Koldo García y Santos Cerdán se consolidó aún más en Madrid. Según un empresario, que ha revelado detalles a THE OBJECTIVE, Cerdán actuaba como una especie de «testaferro» de José Luis Ábalos, y Koldo García le reportaba diariamente. El testimonio sostiene que Cerdán, aunque no participaba directamente en las reuniones, era la persona a quien García acudía para recibir autorización en diversos proyectos. Según la versión del testigo, Koldo repetía constantemente que debía «hablar con Santos Cerdán» para obtener su aprobación antes de proceder con ciertos negocios.

Además, Víctor de Aldama, uno de los principales implicados en la trama, declaró ante el juez Ismael Moreno que Koldo García entregó 15.000 euros en efectivo a Santos Cerdán en un bar frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, después de que Cerdán solicitara dinero para gestionar una licitación relacionada con una constructora. Aldama aseguró que presenció la entrega y relató cómo García le pidió que no se involucrara en negocios relacionados con los cupos vasco y navarro. Según Aldama, García le dijo: «El cupo vasco es de Santos Cerdán». Cerdán ha negado los hechos y ha anunciado su intención de presentar una demanda, aunque hasta el momento no ha formalizado ninguna acción legal.

Publicidad