The Objective
Política

Pedro Sánchez rinde tributo al líder comunista Ho Chi Minh con una ofrenda floral en Vietnam

Los líderes nacionales suelen realizar esta visita, aunque no es obligatoria, porque es un símbolo nacional importante

Pedro Sánchez rinde tributo al líder comunista Ho Chi Minh con una ofrenda floral en Vietnam

Pedro Sánchez durante la ofrenda floral en Hanói. | Pool Moncloa/Fernando Calvo (Europa Press)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha finalizado su visita oficial a Vietnam con una visita al Monumento a los Héroes y Mártires del país y otra al mausoleo de Ho Chi Minh, líder comunista del país, en Hanói. «He expresado la cercanía del pueblo español con una ofrenda floral en el monumento a sus héroes y una visita al mausoleo del presidente Ho Chi Minh», ha expresado el presidente en su perfil de X, donde además ha recordado que «este año, Vietnam celebra el 50 aniversario de su reunificación y del fin de la guerra».

Esta visita, aunque no es obligatoria, es muy habitual que la realicen los líderes extranjeros, ya que el mausoleo es un símbolo nacional que tiene mucha carga histórica y política en el país. Ho Chi Minh fue una figura clave en la unificación del país, por lo que muchos jefes de Estado y de Gobierno que viajan a la capital vietnamita hacen esta parada como señal de respeto institucional y diplomático.

Yoon Suk-yeol (Corea del Sur), Barack Obama (Estados Unidos) o Xi Jinping (China) son algunos de los otros líderes internacionales que han realizado esta ofrenda floral. Aunque es opcional, Vietnam es un país donde se valoran mucho el protocolo y el simbolismo, por lo que este tipo de actos tienen mayor importancia.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1909905404257050946

El presidente español ha inaugurado su viaje a Vietnam con un recibimiento con honores en la Oficina del Gobierno vietnamita, tras lo que se ha reunido con su homólogo de Vietnam, Pham Minh Chinh, y sus respectivas delegaciones para hablar sobre el comercio entre ambos países. La visita surge como respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entran en vigor este jueves.

Tras la reunión, ambos mandatarios han firmado cinco acuerdos: para abordar la cooperación en diversos ámbitos; sobre seguridad alimentaria, sanidad animal y vegetal y pesca; colaboración entre las escuelas diplomáticas; en el ámbito de la educación, la cultura y el deporte; y un protocolo financiero que permitirá respaldar las inversiones españolas en sectores de especial interés en Vietnam, como los transportes, las infraestructuras, la energía y el agua.

Ofrenda en la tumba de Hassan II en Marruecos

El presidente del Gobierno también realizó una ofrenda floral en 2023, este caso en Marruecos, en el mausoleo de Mohamed V, en Rabat. En él también se encuentra Hassan II, de cuyo reinado destacan los conocidos como años de plomo del país africano. El calificativo se debe a que el entonces monarca marroquí comenzó una ‘guerra’ contra quienes conformaban la oposición a la corona, en una época en la que llegó a padecer dos golpes de Estado y un magnicidio.

La situación era tal que, en 1991, cuando el Frente Polisario declaró el cese de las hostilidades con Marruecos, salieron a la luz múltiples centros de represión y tortura del régimen. Es más, tras la muerte de Hassan II, su hijo, el actual rey Mohamed VI, creó Instancia, Equidad y Reconciliación, un organismo destinado a investigar y esclarecer los sucesos ocurridos durante los años de plomo.

Publicidad