El Senado urge acelerar lazos con Latinoamérica por la guerra comercial de Trump
Los senadores señalan que es hora de que se establezca un vínculo «sólido y estratégico» a ambos lados del Atlántico

El Senado. | Europa Press
El Senado ha apoyado una moción del PNV transaccionada con el PP para instar al Gobierno a que promueva dentro de la Unión Europea el afianzamiento de las relaciones con los 33 países de América Latina y el Caribe (CELAC) en este contexto de guerra arancelaria desatado por Donald Trump.
“Ha llegado la hora de que sea un “vínculo sólido y estratégico» a ambos lados del Atlántico, ha subrayado el senador Luis Jesús Uribe-Etxebarria al defender la moción en el pleno de la Cámara, que ha contado con el respaldo mayoritario a falta de la votación final.
Con el horizonte puesto en la IV Cumbre entre la UE y los Estados de la CELAC que se celebrará en Bogotá el próximo noviembre, el diputado nacionalista vasco ha hecho hincapié en que la población conjunta supera los mil millones de habitantes y supone el 21 por ciento del PIB mundial.
Relación «de gran interés»
Y esto pone de relieve, ha añadido, que se trata de una relación “de gran interés», máxime teniendo en cuenta el contexto actual de incertidumbre por la imposición de tarifas estadounidenses.
Uribe-Etxebarria ha aceptado transaccionar la moción con el PP, pero ha rechazado la enmienda que solicitaba que la cumbre no diera legitimidad a los gobiernos que vulneran los derechos humanos al entender que es una cuestión que no compete a la cumbre de la CELAC.
Natalia Ucero, la representante del PP, ha subrayado que la situación que están generando las políticas de Trump acrecienta aún más el interés por estos encuentros y por buscar nuevos mecanismos de colaboración comercial y cultural.
Además, cree que esta cumbre puede ser una “muy buena oportunidad” para que España se muestre como un referente para los países iberoamericanos y ponga de relieve su liderazgo ante Europa en las relaciones con Iberoamérica.
Por parte del PSOE, Pere Joan Pons ha insistido en que la nueva geopolítica mundial, más allá de la guerra comercial, obliga a reforzar las alianzas europeas y es en este escenario en el que las relaciones UE-CELAC adquieren una “dimensión nueva” y suponen una oportunidad para reforzar y ampliar los lazos con la comunidad latinoamericana y caribeña.