Almeida mantendría su absoluta y el PSOE adelantaría a Más Madrid, según una encuesta
El 65% de los madrileños aprueba su gestión y los grandes proyectos urbanísticos obtienen un amplio respaldo popular

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. | Fernando Sánchez / Europa Press / ContactoPhoto
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, revalidaría su mayoría absoluta en el Ayuntamiento con 30 concejales si hoy se celebrasen elecciones municipales, según una encuesta de GAD3 encargada por el Grupo Popular en el Consistorio. El sondeo, realizado a través de 1.001 entrevistas telefónicas durante el mes de marzo, otorga al Partido Popular un 49,7% de intención de voto, una décima más que en 2024 y cinco puntos por encima de su resultado en 2023.
El bloque de la izquierda se reconfigura. El PSOE pasaría de 11 a 12 concejales y se convertiría en la primera fuerza de la oposición, mientras que Más Madrid perdería dos escaños y caería hasta los diez. Ambos partidos bajan en intención de voto. Los socialistas se sitúan en un 19,4% —medio punto menos que en 2024—, y la formación liderada por Rita Maestre, en un 16,3%, un punto y tres décimas menos.
Vox, por su parte, conservaría sus cinco concejales y mejora su intención de voto hasta el 8,8%, con una subida de 1,2 puntos respecto al año pasado. Ninguna otra formación lograría representación en el Pleno. Izquierda Unida y Podemos se quedarían lejos del umbral del 5%, con un 1% y un 1,9% respectivamente.
Almeida sigue siendo el líder mejor valorado por los madrileños, con una puntuación de 6 sobre 10, la misma que en 2024, y un grado de conocimiento del 99%. Le sigue Reyes Maroto (PSOE), con un 3,9; Rita Maestre (Más Madrid), con un 3,5; y Javier Ortega Smith (Vox), con un 3. El alcalde recibe una valoración casi idéntica entre hombres (6) y mujeres (5,9), mientras que Maestre y Maroto obtienen más respaldo entre las votantes que entre los votantes. Ortega Smith, en cambio, es mejor valorado por los hombres que por las mujeres.
Respaldo a los grandes proyectos de infraestructuras
El respaldo ciudadano a los grandes proyectos de infraestructuras es mayoritario. El 74% considera necesario o muy necesario el soterramiento de la A-5; el 62% apoya el cubrimiento de la M-30 en Ventas; y un 60%, el soterramiento de la Castellana a la altura del nudo Norte. El proyecto más cuestionado es este último, con un 28% de opiniones negativas, seguido del cubrimiento en Ventas, con un 27%.
La gestión del equipo de Almeida obtiene una nota positiva entre los ciudadanos. El 65% cree que la actuación del Gobierno municipal en los dos últimos años ha sido buena o muy buena, frente a un 24% que la califica de mala y un 8% que la tilda de muy mala. Un 3% no sabe o no contesta.
Las políticas sociales también recogen respaldo. El 68% de los madrileños valora como positiva o muy positiva el Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, y un 64% apoya las Becas Infantil Plus para la escolarización en centros privados de cero a tres años.
El recuerdo de voto revela un apoyo transversal a las grandes obras. El 82% de los votantes del PP defiende el soterramiento de la A-5, al igual que el 76% de los de Más Madrid, el 70% de los de Vox y el 68% de los del PSOE. En el caso de la Castellana, el 71% de los populares, el 55% de Más Madrid, el 59% de Vox y el 51% de los socialistas ven necesario el proyecto.