El ascenso de Montserrat en el PPE desplaza a Pons como el hombre de Feijóo en la UE
Los populares esperan «movimientos tectónicos» y cambios en la delegación en el Parlamento europeo

Dolors Monserrat con Alberto Núñez Feijóo, Ursula Von der Leyen y Manfred Weber, este miércoles en Bruselas. | Diego Puerta
La elección de la portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, como futura secretaria general del Partido Popular Europeo la consolida como la mano derecha de Alberto Núñez Feijóo, en detrimento del actual vicepresidente tercero del Parlamento Europeo, Esteban González Pons, según aseguran a THE OBJECTIVE fuentes populares. La candidatura de Montserrat, que se votará a final de mes, obligará a Feijóo a realizar un «movimiento tectónico» en el grupo europeo, con el nombramiento de un nuevo portavoz.
Feijóo ha conseguido situar a una española en el segundo cargo de importancia dentro del Partido Popular Europeo tras una negociación, apuntada por este periódico, con el presidente de la primera formación política de Europa, Manfred Weber. Desde hace semanas, el objetivo era recuperar para el PP un cargo que se perdió hace cuatro años cuando se reemplazó a Antonio López-Isturiz, después de veinte años en esta responsabilidad, por el griego Thanasis Bakoles.
Al estar la Presidencia ocupada por el alemán Manfred Weber, que renovará en el congreso de Valencia, la secretaría general tenía que volver a estar liderada por un español, y preferiblemente mujer. En alguna quiniela se deslizó el nombre del vicepresidente tercero de la Eurocámara, Esteban González Pons, muy cercano al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aunque esta opción quedó descartada ante la necesidad de buscar una mujer para el cargo.
La primera consecuencia de esta candidatura será la de buscar un nuevo portavoz del Partido Popular en la Eurocámara, como así lo señaló Feijoó en su comparecencia este miércoles en Bruselas junto a Manfred Weber para anunciar la candidatura de Montserrat. Un nombre que fue desvelado horas antes por el propio Weber en su cuenta en X. Montserrat no va a compatibilizar la secretaría general del PP con la portavocía.
Las fuentes populares consultadas por este periódico aseguran que ahora se van a producir «movimientos tectónicos» en la delegación, pero que, de momento, hay que respetar los tiempos y esperar a que se celebre el congreso y se apruebe la nueva dirección. «A partir de ese momento habrá que tomar decisiones porque es imposible compatibilizar la portavocía con la secretaría general».
Pons conserva un peso institucional
La segunda consecuencia de este nombramiento podría ser la pérdida de influencia de Esteban González Pons en el entorno de Feijóo. Como vicesecretario responsable de los asuntos internacionales, ha acompañado siempre al presidente del PP en todas sus reuniones en Bruselas, pero el ascenso de Montserrat la convierte ahora en la interlocutora ante los líderes europeos. Pons conserva un cargo de peso institucional, como es una de las vicepresidencias de la Eurocámara, pero con poca relevancia orgánica. «Es un cambio de roles, pero no de la bicefalia. Para el partido la interlocutora será Dolors y en la delegación habrá que despejar esa incógnita. Sobre la mesa, sí que parece la lectura inevitable que desplaza a Pons».
La elección de Montserrat como la apuesta de Feijóo y Weber ha sido bien acogida en el seno de la delegación española en Bruselas: «Si querían una mujer, no había otra en el Partido Popular, y pasaba por alguien de aquí. La única mujer que conoce Bruselas es ella y su candidatura es de una lógica bastante aplastante».
Feijóo se pronunció este miércoles sobre esta candidatura, afirmando que Dolors Montserrat es una «persona idónea y con acreditada experiencia, que conoce muy bien la política nacional y europea». Además, puso en valor su victoria en las elecciones europeas, frente a la hoy vicepresidenta de la Comisión, Teresa Ribera, señalando que ganó «limpiamente» y con «contundencia» las elecciones europeas, superando a la candidata socialista. El presidente popular afirmó que «estará a la altura del momento que afronta la UE y de las responsabilidades del Partido Popular Europeo. Estoy convencido de que Dolors lo hará muy bien. Será muy útil para el partido».
Igualmente, Manfred Weber destacó su «absoluta confianza» en Montserrat como «símbolo» de una perspectiva «más arraigada, más moderna y más joven. Ha ganado las elecciones en España, las elecciones europeas y ha duplicado el número de escaños del PP en la Eurocámara, eso nos da una idea de que sabe hacer campañas y defender los valores de los populares europeos».