El PSC insta al Gobierno a tramitar la ley del PP para desalojar okupas en 24 horas
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, retiene desde hace más de un año la propuesta de los ‘populares’

El president de la Generalitat, Salvador Illa. | David Zorrakino / Europa Press / ContactoPhoto
El PSC ha votado este jueves en el Parlament una moción para «permitir la tramitación parlamentaria» de la proposición de ley de reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para garantizar el «desalojo de un inmueble ocupado en el plazo máximo de 24 horas». Los socialistas han unido sus votos a Junts per Catalunya, Partido Popular, Vox y Aliança Catalana y ha salido adelante con 104 votos. Por su parte, ERC, comunes y la CUP han votado en contra.
El Partido Popular hizo valer hace un año en el Senado su mayoría absoluta para aprobar la toma en consideración de una proposición de ley orgánica contra la okupación, que, entre otras cosas, establece mecanismos para el desalojo en 24 horas e impide el empadronamiento en dicha vivienda. No obstante, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, lleva más de un año manteniendo el bloqueo a dicha proposición de ley, que todavía no ha llegado al pleno y se ha prorrogada hasta 40 veces.
La moción en la Cámara catalana, apoyada por el PSC, ha sido presentada por el PP e insta al Gobierno «estudiar y facilitar la aprobación de las modificaciones legales necesarias que permitan desalojar en el plazo de veinticuatro horas, un inmueble ocupado de forma delincuencial. De lo contrario, permitir la tramitación parlamentaria y apoyar las proposiciones de ley en trámite en el Congreso de los Diputados de reforma del Código penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que tienen como objetivo garantizar el desalojo de un inmueble ocupante en el plazo máximo de veinticuatro horas».
El PP celebra el apoyo del PSC
El diputado del PP en el Parlament, Pere Lluís Huguet, ha defendido la moción en el pleno para combatir el fenómeno de la okupación ilegal: «No existen las okupaciones no delincuenciales, todas son un delito». Cataluña es, además, la comunidad autónoma donde más okupaciones se registran anualmente.
A este respecto, el dirigente popular ha asegurado que el objetivo de la moción es triple: «debemos mandar un mensaje de contundencia y transmitir a los ciudadanos que la Generalitat quiere actuar contra la okupación, aprovechar los resquicios legales que han aparecido con los acuerdos de las Audiencias Provinciales para combatir este fenómeno y avanzar para la desokupación en 24 horas».
Asimismo, celebran que la cuestión del desalojo inmediato no solo ha concitado el acuerdo del PSC, sino que además ha conseguido que estos se comprometan a permitir la tramitación parlamentaria y dar apoyo a las proposiciones actualmente en trámite en el Congreso de reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. «El PSC ha aprobado apoyar la propuesta de ley que los populares aprobaron en el Senado, pero que Francina Armengol retiene en la Mesa del Congreso desde hace más de un año».