The Objective
Política

Podemos se centra en Madrid para arañar a Sumar al menos 300.000 votos

El partido quiere hacerse con uno de cada dos votos que logró Sumar en 2023 para sacar representación en la capital

Podemos se centra en Madrid para arañar a Sumar al menos 300.000 votos

Pablo Iglesias en Madrid. | Europa Press

Podemos centra su ataque a la coalición de Sumar que dirige Yolanda Díaz en la batalla electoral madrileña. Los morados han decidido a lo largo de los últimos días concentrar su ofensiva en la comunidad autónoma que envía más diputados al Congreso. Pero saben que para superar el umbral del 3% de papeletas necesitarán arañar al menos 300.000 votos a Sumar y Más Madrid, la formación de izquierda alternativa al PSOE más fuerte en la región. «Son muchos votos», sostienen en la coalición de Yolanda Díaz, donde están convencidos de que «Irene Montero en Madrid pierde votos».

Los cálculos que manejan en Sumar y que también confirman en Podemos apuntan a que para lograr alrededor de dos diputados hacen falta más de 300.000 sufragios en la capital. Podemos ya ha anunciado, adelantándose respecto a su planteamiento inicial, que Montero será su candidata. Esto significa que, de no lograrse un pacto de candidatura con Sumar (algo que las partes ven muy improbable), Podemos buscará romper la barrera del 3% y robar más de la mitad de los apoyos que cosechó Sumar en 2023.

La coalición de Díaz obtuvo en Madrid en 2023 557.000 votos, que sirvieron para enviar al Congreso seis diputados. Pero en los comicios del 23-J Sumar ejerció de paraguas para las demás formaciones asociadas, mientras que ahora Podemos se ha descolgado de la alianza. Los morados avisan a sus cuadros y militantes de que se preparen para una lucha con Díaz y Más Madrid en la capital. Su objetivo es hacerse con la mitad de votos que logró Sumar en esa circunscripción, y para hacerlo Podemos ha lanzado varios ataques contra Yolanda Díaz y, sobre todo, contra Más Madrid.

«Corriente del PSOE»

Aunque Podemos tiene previsto presentar candidaturas en todos los territorios, los morados son conscientes que las provincias más pobladas serán esenciales para su resurrección. «Sumar se está desinflando», sostienen en Podemos, y añaden que en la capital es donde estaría bajando con más fuerza. Por eso Podemos ha dirigido sus últimos dardos contra Más Madrid. Pablo Iglesias y otros dirigentes de Podemos sostienen que Yolanda Díaz debe integrarse en las listas del PSOE, y que Más Madrid tiene que hacer algo parecido si se quiere evitar que gobierne la derecha.

Iglesias tacha a Más Madrid de «corriente» del PSOE, y en una entrevista en TVE dijo: «El PSOE tiene que hacer su tarea y aquellos sectores del PSOE que ahora mismo están fuera del PSOE, hacer unidad con ellos para que la izquierda esté fuerte». «Cuando a Sumar se le pregunta, como a Mónica García, si está más cerca del PSOE o de Podemos, dice claramente que de Pedro Sánchez», insistió Iglesias.

La dirigente de la formación madrileña, Mónica García, dijo estar «harta» de los ataques que reciben de Podemos. «Estamos hartos de que Iglesias y Montero nos den lecciones y nos insulten». Otros diputados autonómicos y concejales de Más Madrid también han respondido a Podemos, sorteando las consignas que proponen desde el cuartel general de Yolanda Díaz, donde prefieren mantener un perfil bajo ante la embestida.

Libro de Iglesias

Podemos quiere un choque directo con Más Madrid porque está convencido de que puede atrapar uno de cada dos votos que obtuvo Sumar en las últimas elecciones generales. Además, quieren dividir a su contrincante, consciente de que como adelantó este diario, las relaciones entre el segmento de Yolanda Díaz y el de Mónica García son mejorables. Más Madrid se queja de Díaz por el trato recibido y pide el mismo «estatus» que Compromís y los Comunes catalanes. Es decir, que quiere controlar la lista electoral por Madrid (excluyendo el primer puesto que se le otorgaría a Díaz como candidata nacional), y amenaza con ir en solitario si eso no ocurre.

Podemos quiere aprovechar esa situación para romper el bloque de Sumar, desnudar la crisis de liderazgo de Yolanda Díaz y, de paso, atraer a los sectores de Izquierda Unida que en Madrid son más proclives a pactar con los morados. Podemos tenía previsto anunciar que Irene Montero será su próxima candidata en el congreso del partido que se celebrará este fin de semana. Pero ha adelantado el anuncio para modificar el debate después de que Yolanda Díaz dijera que su intención es reeditar la fórmula unitaria del 23-J.

En coincidencia con la salida del nuevo libro de Pablo Iglesias, Enemigos públicos (ed. Navona), los morados han endurecido sus ataques y quieren convertir la batalla por Madrid en el epicentro de su ofensiva. En Madrid, además de en Cataluña, es donde los morados creen poder lograr más diputados si finalmente concurren en solitario a los próximos comicios generales.

Publicidad