Sumar acusa a Pablo Iglesias de querer reventar la legislatura como Felipe González
La coalición de Yolanda Díaz intenta responder a la «provocación» de Iglesias sobre la «corriente del PSOE»

.Pablo Iglesias | Europa Press
Sumar lanza una contraofensiva contra Podemos después de que Pablo Iglesias e Irene Montero aconsejaron a Yolanda Díaz irse a las listas electorales del PSOE. Los comentarios de los dirigentes de Podemos irritan al equipo de Díaz, y sectores de Sumar están ahora cuestionando el papel crítico del partido morado con el gobierno de Pedro Sánchez. Acusan a Podemos de querer reventar la legislatura y el Ejecutivo, de la misma forma que, sostienen, está maniobrando el ex presidente socialista Felipe González. Sumar busca desprestigiar la imagen del ex líder morado ante sus votantes.
Quedan lejos los tiempos en los que Pablo Iglesias, en su estreno como diputado, vinculó la figura de Felipe González a la de la «cal viva». Fue aquella una sesión parlamentaria muy polémica en la que quedó palpable la disidencia interna de Íñigo Errejón, que después ayudó a crear Sumar, el proyecto con el que Yolanda Díaz quiso canibalizar el espacio del partido morado. Ahora, en el ecuador de la legislatura, Sumar acusa a Iglesias de maniobrar para reventar el Gobierno y obligar a Sánchez a adelantar los comicios. Ese plan, sostiene Sumar, coincide con los deseos del ex presidente Felipe González.
Sumar está «harto» de Podemos y Pablo Iglesias. La coalición que lidera Yolanda Díaz, y de la que forman parte Compromís y Más Madrid, entre otros, detectan por parte de Podemos unas presiones dirigidas a dinamitar la legislatura. El equipo de Díaz lleva tiempo avisando a los socialistas de que los morados no son de fiar, y que es importante que el PSOE siga respaldando a la vicepresidenta segunda, rechazando cualquier tipo de exigencia de Podemos.
Ataque de Podemos
Según fuentes de Sumar, Podemos quiere que el gobierno colapse para así recuperar un papel protagonista que ha perdido a lo largo de los últimos años, y porque así se beneficiaría el proyecto audiovisual de Iglesias. En Sumar creen que los intereses de Podemos coinciden con los empresariales de Iglesias.
La vicepresidenta segunda intenta mantener un perfil bajo, aconsejada por sus estrategas en ese enfoque, pero sus referentes en otros foros, como las redes sociales, devuelven el golpe a Podemos. Según argumentan en Sumar, Iglesias coincide con González en desear el fin de Sánchez y del «gobierno progresista». La formación de Díaz intenta así responder a la «provocación» de Iglesias para que la política gallega y otros segmentos de su coalición acaben en el PSOE. Un extremo que en las filas de Sumar todos descartan de forma tajante.
Podemos tacha a Sumar de «corriente» del PSOE, e Irene Montero afirma que «el PSOE tiene que hacer su parte; y todos aquellos sectores que son del PSOE, pero que ahora mismo están fuera del PSOE, hacer la unidad con ellos para permitir que a las elecciones se presente el PSOE por una parte y la izquierda también».
Iglesias y Podemos mantienen esa consigna desde hace varios días, poco después de que en el último congreso de Sumar, Díaz anunciara su intención de reeditar la fórmula unitaria del 23-J. Podemos tacha a Sumar de «corriente» del PSOE, e Irene Montero afirma que «el PSOE tiene que hacer su parte; y todos aquellos sectores que son del PSOE, pero que ahora mismo están fuera del PSOE, ir a la unidad con ellos para permitir que a las elecciones se presente el PSOE por una parte y la izquierda también».
Choque con Más Madrid
Para Podemos no hay márgenes para ello. No tienen intención de compartir proyecto político con Díaz, y saben que con Más Madrid tampoco existe posibilidad de colaboración. Las dos familias -pablista y errejonista- son irreconciliables, y los morados se preparan para una batalla electoral en Madrid. Y los de Díaz intentan rebatir juntando a Iglesias con el segmento de los críticos socialistas de Sánchez. Concretamente, con Felipe González, al que siempre ha criticado Pablo Iglesias.
Estos ataques sirven para intentar blindar la legislatura, en un contexto de tensión creciente por la redacción de las próximas listas electorales. Este diario informó de que Sumar está dispuesto -así lo ha transmitido al PSOE- a no presentarse en todas las circunscripciones para evitar la dispersión de votos. Pero Díaz quiere seguir siendo la candidata nacional, y aunque desde sus filas insisten en que el Gobierno agotará la legislatura, en Podemos tienen dudas sobre la supervivencia del Ejecutivo.
Podemos suele querer ir por delante de los acontecimientos. En 2018, por ejemplo, Iglesias anticipó las primarias cuando entendió que existía la posibilidad de un adelanto electoral. Sánchez, en efecto, acabó anunciándolo poco después. Y ahora los morados se han apresurado a declarar que su candidata para las próximas generales será Irene Montero. Eso puede ser un indicio de que en el cuartel morado creen que el Gobierno no aguantará hasta 2027, y que más pronto que tarde se celebrarán nuevos comicios.