El Gobierno coloca a dedo a medio millar de funcionarios más y ya superan los 11.000
Estos efectivos, la mayoría con nivel 28, 29 y 30, se concentran en la Agencia Tributaria, Exteriores, Hacienda e Interior

El Gobierno de Pedro Sánchez tiene más de 11.000 funcionarios de libre designación. | Ilustración de Alejandra Svriz
El Gobierno ha colocado a dedo, solo en los tres primeros meses del año, a 488 funcionarios en puestos relevantes de la Administración. Para ello ha utilizado la libre designación, una fórmula que debería ser excepcional, pero que ha propiciado que la Administración General del Estado (AGE) cuente ya 11.047 funcionarios nombrados discrecionalmente. La última relación de puestos de trabajo de la AGE, analizada por THE OBJECTIVE, evidencia el abuso del Ejecutivo de Pedro Sánchez tanto de la libre designación como de eventuales en puestos de asesores.
El detalle muestra que el pasado marzo, el Gobierno y la Casa Real contaban con 1.280 asesores y personal de confianza designados a dedo fuera de la Administración. Son 63 más que el semestre anterior. Al Ejecutivo de Pedro Sánchez le corresponden 1.263, que son 62 más que el pasado diciembre. El resto -17- forman parte de la Casa del Rey. Esta cifra supone un récord histórico y coincide con un momento de total incertidumbre, con el Ejecutivo y el Partido Socialista cercados por la corrupción, con apoyos cada vez más difíciles y con un panorama económico negativo. El Gobierno no ha podido sacar adelante los Presupuestos Generales de 2025 y el respaldo de Podemos y Junts es cada vez más complicado.
El aumento fuera de lo normal de puestos de libre designación y de personal eventual, cuya labor acaba cuando lo hace la de su jefe, suele ocurrir, según el balance de las estadísticas, cuando se vislumbran elecciones en pocos meses. Así pasó antes de los comicios de 2023. Si bien los asesores se ven forzados a dejar su puesto, en el caso de los funcionarios colocados por el procedimiento de libre designación es mucho más difícil.
Concurso vs libre designación
Pedro Sánchez mantiene en torno a 150 asesores que también lo fueron de Mariano Rajoy. El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes cuenta en este momento con 608. Por su parte, Política Territorial, el segundo departamento con un número mayor, tiene 165.
Según el detalle de la relación de puestos de trabajo de marzo, hasta 142.512 funcionarios cubren plazas en la Administración a través de un concurso de méritos. Esta fórmula de provisión permite acceder a la plaza sin necesidad de realizar exámenes eliminatorios. La fórmula de concurso de méritos es el procedimiento ordinario de provisión de puestos de trabajo en la AGE. Un órgano colegiado independiente es el encargado de valorar méritos y capacidades de los aspirantes. Esto convierte a este mecanismo de provisión en el más idóneo. Estos procedimientos se fundamentan en la experiencia en la Administración y en la formación.
En cuanto a la provisión por libre designación, surgen numerosas cuestiones, ya que debería ser un método excepcional. Una queja generalizada es que muchos nuevos funcionarios acceden a puestos de libre designación, mientras que los veteranos, con mayor experiencia, ,quedan relegados. Subrayan que esta fórmula es demasiado discrecional.
Funcionarios y eventuales
Hasta 7.142 efectivos que llegaron a su puesto mediante libre designación o de forma eventual tienen niveles 28, 29 y 30. Son los más elevados de la Administración y cuentan, además, con importantes complementos específicos. Los designados a dedo se concentran en la Agencia Tributaria, con un total de 2.214, prácticamente uno de cada cuatro del total. El desglose muestra que tres ministerios -Exteriores, Hacienda e Interior- tienen colocados por este método a 2.944 personas, de las que 1.239 están en el departamento que dirige José Manuel Albares. En su mayor parte suelen tener rango de subdirectores y directores generales.
Por su parte, los entes públicos en los que están englobados organismos como la Agencia de Protección de Datos (APD), la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), la AiRef y Patrimonio Nacional tienen 307 funcionarios de libre designación. Una tercera parte, 123, están en Patrimonio Nacional. Mientras, Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes cuenta con 633, mientras Defensa apenas tiene 20 e Infancia y Juventud, 40
Cargos tras el cese
Pese a que resulta fácil la designación de funcionarios sin tener en cuenta los méritos y la antigüedad, el cese de estos efectivos no es fácil. El Tribunal Supremo ha dictado doctrina sobre el tema de la destitución de estos funcionarios. Si bien pueden ser destituidos discrecionalmente, de la misma que forma en la que fueron elegidos, estos ceses deben estar ligados a una regla general de la motivación.
«Al funcionario cesado debe dársele razón de por qué las razones de oportunidad, basadas en la confianza e idoneidad apreciada para el puesto y que llevaron a su elección, ya no concurren, o si concurren, qué otra circunstancia objetiva determina la pertinencia del cese», destacaba el Supremo en una resolución de septiembre de 2019. En paralelo, la Justicia lleva años anulando colocaciones a dedo insuficientemente motivadas. Las sentencias afectan tanto al Estado, como a las comunidades autónomas, especialmente Andalucía.