La política despide a Vargas Llosa, «defensor de la libertad» y «escritor monumental en español»
Sánchez, Feijóo y Ayuso, entre las voces que rinden tributo al Nobel peruano fallecido a los 89 años en Lima

Mario Vargas Llosa. | Atilano Garcia / Zuma Press / ContactoPhoto
Personalidades del mundo de la política han lamentado este lunes la muerte de Mario Vargas Llosa, muerto a los 89 años en Lima (Perú), reconociéndolo como «uno de los mejores escritores en lengua española» y un «defensor incansable de la libertad». El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido uno de los primeros en reaccionar. «Gracias por tu obra inmensa, con libros clave para entender nuestro tiempo, y por ser un maestro universal de la palabra», ha escrito en X, donde también ha enviado su pésame a la familia, amigos y lectores del Nobel.
Desde la oposición, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha definido al autor de Conversación en La Catedral como «el escritor monumental en español de nuestro tiempo» y «una voz nítida en defensa de las ideas liberales».
También la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha rendido homenaje al que ha calificado como «el último gran representante del boom latinoamericano» y «uno de los escritores más brillantes en nuestro idioma». Según la también titular de Educación, Vargas Llosa «escribió libros indispensables para comprender nuestro tiempo y la propia condición humana».
Más allá del Ejecutivo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con quien el escritor mantenía una relación cercana, ha expresado su «honor» por haber compartido «tantos momentos con este hombre generoso y libre». «Le echaremos mucho de menos», ha añadido. En la misma línea se ha mostrado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha lamentado «profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Hijo Adoptivo de nuestra ciudad, defensor de la libertad. Las letras hispanas están de luto. Su legado literario y académico es imborrable».
La exministra de Economía y actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, ha subrayado que Vargas Llosa «se nos va como uno de los mejores escritores en lengua española», dejando «un inmenso legado que forma ya parte de la historia».
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha definido al Nobel como «un buen amigo de Andalucía y gran defensor de la libertad». Ha destacado su «talento colosal» y ha recordado que «era un gusto conversar con él». Desde Cataluña, el presidente Salvador Illa ha puesto en valor que Vargas Llosa «nos deja a pocos días de Sant Jordi, como uno de los escritores más universales y con una amplísima obra que incluye varias de las grandes novelas de las últimas décadas».
En Castilla y León, tierra del español, Alfonso Fernández Mañueco ha rendido «homenaje a un gigante de las letras» y ha ensalzado su compromiso con «la libertad, la igualdad y nuestra lengua común». Por su parte, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, lo ha descrito como «un autor irrepetible» cuya voz «seguirá siempre viva en sus novelas». «Nos unimos al dolor de su familia, del pueblo peruano y del mundo de la cultura», ha dicho.
Muerte de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura en 2010, deja tras de sí una de las obras más sólidas del siglo XX en español. Su muerte marca el adiós a una figura capital no solo de la literatura, sino del pensamiento y la defensa de los valores democráticos en el mundo hispano.