The Objective
Política

Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EEUU y empresarios norteamericanos

El ministro acude a Washington en un contexto marcado por los aranceles y las críticas por el acercamiento a China

Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EEUU y empresarios norteamericanos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. | Gustavo Valiente / Europa Press / ContactoPhoto

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, mantendrá este martes en Washington un encuentro clave con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un contexto marcado por la reciente ofensiva arancelaria impulsada por la Administración Trump y las advertencias explícitas de Washington por el acercamiento de España a China.

Según fuentes del Ministerio de Economía, esta cita forma parte de la agenda habitual de contactos entre homólogos internacionales, pero adquiere una relevancia especial tras las últimas tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Además del encuentro con Bessent, Cuerpo se reunirá con empresarios estadounidenses en la Cámara de Comercio de EEUU y también con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. El objetivo es claro: reforzar los lazos comerciales y atraer inversión hacia España, subrayando el papel del país como socio económico sólido y fiable.

Desde el Gobierno aseguran que el viaje se produce «en coordinación y contacto continuo» con la Comisión Europea, y recuerdan que este lunes el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, también mantuvo en Washington una reunión prolongada con responsables del Ejecutivo de Trump para intentar contener la escalada de medidas proteccionistas.

Durante la jornada de este martes, el ministro español abordará con su homólogo estadounidense «todos los temas bilaterales de relevancia», en un intento por reconducir las relaciones en un momento especialmente delicado.

«España y Estados Unidos están viviendo uno de sus mejores momentos en materia comercial», aseguran fuentes del Gobierno, pese a las fricciones por la política exterior de Pedro Sánchez y su postura más dialogante hacia Pekín.

En paralelo, los encuentros con «numerosos empresarios estadounidenses» buscan «aprovechar al máximo la visita para reforzar el rol de España» como destino de inversión, en un contexto en el que el impacto de los aranceles amenaza con ralentizar las exportaciones europeas y tensionar las cadenas globales de suministro.

El Gobierno español espera que este tipo de visitas sirvan como contrapeso a la escalada de tensiones y muestren a España como un socio comercial previsible, comprometido con los valores transatlánticos, pero también con la autonomía estratégica europea.

Publicidad