The Objective
Política

Podemos sospecha que Sánchez adelantará las elecciones para coincidir con las andaluzas

Creen que el presidente les culpará del fracaso de los Presupuestos y convocará los comicios para el verano de 2026

Podemos sospecha que Sánchez adelantará las elecciones para coincidir con las andaluzas

Ione Belarra e Irene Montero en el V Congreso de Podemos | Europa Press

Podemos sospecha que Pedro Sánchez baraja un adelanto electoral y que lo hará coincidir con los comicios autonómicos en Andalucía, previstos para junio de 2026. Los morados perfilan su estrategia preelectoral analizando ese escenario, que llevaría al presidente del Gobierno a asumir que la legislatura no puede agotarse en 2027 y que se votará el próximo año. Así lo deslizan fuentes de la formación morada después de que en el congreso del fin de semana Ione Belarra e Irene Montero cargaran contra el PSOE y Sumar. Podemos cree que Sánchez les culpará del fracaso de la negociación presupuestaria para activar el reloj electoral, y se muestran dispuestos a competir.

La quinta asamblea de Podemos debía servir de pistoletazo de salida para anunciar la candidatura de Irene Montero a las próximas elecciones generales. Y así ha sido. Podemos ha respetado el guion previsto y afianzado el «tándem» entre Belarra y Montero. Ese encaje postula una dirección bicéfala, un esquema parecido al del PNV. Podemos entrega a Belarra el control del partido y su impulso territorial (una tarea pendiente, tal y como reflejan los documentos del congreso), y lanza a Montero como referente electoral, sin involucrar públicamente de momento a Pablo Iglesias.

Con este planteamiento, los morados lanzan el asalto demoscópico a Sumar para intentar el sorpasso. De ahí la virulencia e intensidad de los mensajes contra Yolanda Díaz, a la que señalan por impulsar «una operación» contra ellos, mientras se reivindican como la «verdadera izquierda». Pero hay más. Podemos ha analizado con atención la información adelantada por este diario que apunta a un posible acuerdo entre Sumar y el PSOE para presentarse a los próximos comicios de forma coordinada.

Romper Sumar y atraer a IU

Este plan tiene dos directrices y se basa en la consideración de que será difícil llegar a la unidad entre Sumar y Podemos. Los morados rechazan revalidar la coalición del 23-J e invitan a Díaz a integrarse en las listas del partido socialista. Quieren romper el bloque competidor, y atraer a Izquierda Unida. Aunque en realidad no se engañan: en la dirección saben que Díaz quiere capitanear una lista de fuerzas de izquierdas alternativas al PSOE, porque así lo ha transmitido a sus socios. Y éstos, por su parte, han pedido a cambio controlar las listas electorales según sus esferas de influencia: IU quiere el control en Andalucía, los Comunes en Cataluña y Más Madrid en la capital.

Sumar como tal podría no presentarse en todas las provincias, para evitar la dispersión de votos, puesto que calculan que Podemos lo hará en todos los territorios. De ahí la insistencia de los morados en asociar la marca de Yolanda Díaz con la del PSOE, para conquistar al votante de izquierdas crítico con los socialistas. En el último congreso, de hecho, Podemos ha confirmado el giro ideológico -o por lo menos táctico-. La formación morada se centra en el «no a la guerra», dejando de lado las habituales consignas feministas. El partido de Belarra y Montero busca sortear las polémicas sobre caso de Juan Carlos Monedero y modificar el debate alrededor del «rearme belicista».

Podemos está «convencido» de que Sánchez quiere adelantar las elecciones, según dicen en el partido. Y ante esa posibilidad, Belarra y Montero buscan romper Sumar y hacer frente al discurso que, en su opinión, prepara la Moncloa para culparles del fracaso de la legislatura. Podemos entiende que Sánchez tendrá que aprobar los presupuestos antes de que acabe el año, pero que ya diseña su plan b, que consiste en convocar un adelanto de las generales para que coincida con las autonómicas de Andalucía.

Avisos de Sumar al PSOE

Aunque el PSOE está reconduciendo su relación con los nacionalistas, queda por resolver la negociación con Podemos. Y en el bloque socialista se detecta desconfianza hacia los movimientos de los morados. Los de Díaz, por su parte, aseguran a sus interlocutores que Podemos quiere reventar el Gobierno (ya han acusado a Iglesias de actuar como Felipe González), porque eso encaja con los intereses mediáticos de Iglesias. Y según fuentes de Podemos, Sánchez les culpará del fracaso de la legislatura y adelantará las elecciones, intentando de paso modificar los equilibrios en Andalucía.

Las elecciones andaluzas se prevén para junio de 2026, a no ser que haya adelantos convocados por el presidente de la Junta (algo que de momento se descarta). Así que se preparan para una batalla que intentarán centrar en la idea de los «dos votos útiles»: el del PSOE para revalidar el Gobierno y el de Podemos como única alternativa de izquierda. En Podemos recuerdan que aunque el presidente del PP, Juan Manuel Moreno Bonilla, es el favorito según los sondeos, el electorado de izquierda suele reactivarse cuando se vota en «clave nacional», y que esa dinámica puede resultar atractiva para los intereses de los socialistas.

Cabe recordar que en febrero Podemos ya calentó la opción del adelanto electoral. El portavoz en el Congreso dijo que la formación debía prepararse para «cualquier escenario», y añadió que el Ejecutivo está «débil» y que era «plausible» una convocatoria adelantada de los comicios. De cuajar la dicotomía de los «dos votos útiles» en la izquierda, los morados creen poder descolocar a Sumar y afianzar un pacto Podemos-IU con márgenes para llegar hasta el 10% de votos, lo que aniquilaría a Díaz y permitiría ejecutar la venganza contra todos aquellos sectores del errejonismo que bajo las fórmulas electorales de Más Madrid, Más País y Sumar han intentado borrarles del mapa.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D