The Objective
Política

El 'paraíso fiscal' del Parlament: dietas que no tributan tras decir que lo harían hace diez años

El Parlament afirma que de «forma progresiva» está trasladando estas dietas a la parte fija del salario

El ‘paraíso fiscal’ del Parlament: dietas que no tributan tras decir que lo harían hace diez años

El Parlamento de Cataluña. | Europa Press

Los diputados del Parlamento de Cataluña siguen cobrando dietas por sus desplazamientos o viajes que están libres de impuestos, independientemente de si van o no a la Cámara, pese a que hace diez años -en la undécima legislatura, 2015- hubo un acuerdo político para terminar con este tipo de privilegios fiscales. El acuerdo se ha ido aplicando «de manera progresiva», explican desde el Parlament a THE OBJECTIVE, pero sigue sin culminarse la reforma para que esas dietas estén integradas en su salario fijo y, en consecuencia, sujetas a tributación del IRPF.

En 2015 los diputados autonómicos se comprometieron a reformar la estructura de sus retribuciones para poner fin a las indemnizaciones por desplazamiento y garantizar que solo cobraban los que efectivamente llevaban a cabo los viajes. En la misma línea, el presidente de la institución, Josep Rull, se avino a modificar esta situación al inicio de la actual legislatura, pero la mayor parte de dicha dieta se mantiene vigente y libre de impuestos.

En el espacio de Transparencia del Parlament figura la información sobre el acuerdo alcanzado en esta materia. No obstante, diez años después de que este asunto entrara en la agenda política, no hay ninguna reforma terminada y los diputados siguen recibiendo dietas por desplazamiento o complementos de representación -en el caso de los miembros de la Mesa y de los representantes de los grupos parlamentarios- sin que se haya traslado a la parte fija de su sueldo, que implica que queden sujetas a tributación del IRPF. 

Viajes por Cataluña

El hecho de que no se haya materializado una reforma implica que siguen percibiendo estas dietas sin tributar a Hacienda, tanto si acuden al Parlamento como si no, o si se desplazan o no por el territorio como parte de su actividad como representantes electos.

Como explica el Parlament en el documento de Transparencia al que ha accedido este periódico, se ha «dado cumplimiento a la Disposición transitoria segunda del Reglamento de la Cámara de «Reducción de las indemnizaciones de los diputados», en el que se establece que deben ser «objeto de una reducción gradual y progresiva que ha de establece la Mesa con el fin de que sean incorporadas en la asignación fija».

Los diputados perciben una indemnización por el ejercicio de sus funciones parlamentarias, que varía en función de la distancia entre su residencia habitual y el Parlament. Este importe, exento de tributación, tiene como objetivo «afrontar los gastos derivados de la actividad como diputados». Es el artículo 17.2.b de la Ley del Estado 25/2006 del 28 de noviembre del impuesto sobre la renta de las personas físicas y de modificación parcial de los impuestos sobre sociedades, sobre la renta de no residentes y sobre el patrimonio.

La dieta que se cobra si los desplazamientos proceden de municipios del interior del área de metropolitana de Barcelona es de 14.264,16 euros anuales. En caso de ser fuera del área metropolitana y hasta 80 kilómetros, sube a 18.545,52 euros al año. Para los municipios situados a una distancia de Barcelona de entre 81 y 190 km, es de 19.910,04 euros anuales. Por último, para los municipios que se sitúan a una distancia superior a 191 km es de 20.078,52 euros al año.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D