The Objective
Política

Israel condena «enérgicamente» la rescisión del contrato de munición por parte de Sánchez

Tel Aviv ve «motivos políticos» en la decisión y dice que España se pone «del lado equivocado de la historia»

Israel condena «enérgicamente» la rescisión del contrato de munición por parte de Sánchez

Benjamin Netanyahu y Pedro Sánchez en una imagen de archivo

El Gobierno israelí ha condenado «enérgicamente» este jueves la decisión del Gobierno español de «incumplir unilateralmente un contrato firmado con la empresa de defensa IMI Systems» y su anuncio de que «se abstendrá» de futuros acuerdos de defensa con empresas israelíes.

«El Gobierno español está sacrificando consideraciones de seguridad por motivos políticos y continúa poniéndose al lado equivocado de la historia, contra el Estado judío, que se defiende de ataques terroristas en siete frentes», ha indicado un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores a preguntas de THE OBJECTIVE.

El Ejecutivo español ha decidido «rescindir de forma unilateral» el contrato de compra de más de 15 millones de balas para la Guardia Civil con una empresa israelí «tras haber agotado todas las vías negociadoras» y después de que Interior hubiera anunciado este miércoles que seguiría adelante con él.

Así, desde el Gobierno se aseguró que toman esta decisión sobre la empresa israelí IMI Systems «por razones de interés general» y tras haber negociado la Presidencia del Gobierno, la Vicepresidencia segunda y los Ministerios competentes. «La abogacía del Estado y los ministerios competentes ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones», han explicado fuentes gubernamentales.

Tras esto, el comunicado ha reiterado que «los partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa de Palestina y la paz en Oriente Medio». Es por ello que, como ya habían anunciado anteriormente, desde el inicio de la nueva ofensiva en 2023, «España ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes. Ni lo hará en el futuro».

Desde el Gobierno se ha querido puntualizar, además, que «los procesos de compra que siguen abiertos se iniciaron» antes del 7 de octubre de 2023, como es el caso del correspondiente a IMI Systems. No obstante, han asegurado que «los que sean de armamento no se van a ejecutar».

Sumar se atribuye la rescisión

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha celebrado la anulación del contrato de la «vergüenza» y ha atribuido a su partido el haber conseguido revocar el acuerdo. «Hemos sido claras desde el principio y lo hemos hecho», ha subrayado la vicepresidenta segunda del Gobierno en redes sociales, al tiempo que ha afirmado que España no puede comprar ni vender armamento a empresas israelíes: «Nuestro compromiso con los derechos humanos es inamovible».

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha señalado por su parte que el contrato se podía rescindir «y así se ha hecho». De esta forma, ha asegurado que la actitud de su formación para impedir esta «tropelía» ha sido indispensable para que el Gobierno diera marcha atrás y cancelara el contrato de armamento.

«No se puede armar ni financiar a la entidad terrorista de Israel que comete un genocidio contra el pueblo palestino», ha señalado en un comunicado, al tiempo que ha añadido que tampoco se puede incumplir los acuerdos en el seno del Gobierno, contraviniendo las resoluciones del Tribunal Internacional de la Haya.

Publicidad