The Objective
Política

Puente explota por las exclusivas de TO sobre Jésica: «Peor que un pseudomedio»

El ministro ha reaccionado airado tras mostrársele una docena de informaciones exclusivas de THE OBJECTIVE

Puente explota por las exclusivas de TO sobre Jésica: «Peor que un pseudomedio»

Comisión de investigación sobre el caso Koldo en el Senado.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este jueves en el Senado que THE OBJECTIVE es «peor que un pseudomedio» después de que los miembros de la comisión le hayan mostrado y citado alrededor de una docena de exclusivas de este diario sobre las irregularidades de la actividad laboral de Jésica Rodríguez en las empresas públicas Ineco y Tragsatec. La cascada de informaciones que le han mostrado ha provocado una explosión de ira por parte de Puente, que ha atacado con vehemencia a este medio de comunicación.

«Usted está dando por buena una información de THE OBJECTIVE», ha reaccionado Puente cuando el senador del PP Francisco Bernabé le ha vuelto a enseñar un documento con una información publicada por este medio sobre la sanción de Ineco a 12 empleados por absentismo laboral en las mismas fechas en las que Jésica estaba contratada -pero no trabajaba- en la misma firma. Cabe recordar que Puente también calificó de bulo una información que apuntaba a que era Joseba García quien firmaba los partes de horas de Jésica, algo que confirma el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Hasta ese momento, en la sesión de la comisión de investigación habían salido a la palestra un rosario de informaciones en exclusiva publicadas en este diario, todas ellas sustentadas en documentos de la investigación de la UCO o publicadas antes de que la Guardia Civil las incorporase a sus informes: el ordenador de trabajo que Jésica regaló a una amiga porque no lo utilizaba «para nada»; La sorprendente entrevista de trabajo a Jésica que Koldo zanjó con un «¿Sabes leer y escribir? Pues contratada»; Los 79.000 euros que ADIF pagó a Ineco por trabajos inexistentes; El envío de una foto de Jésica en lencería de Koldo a Isabel Pardo de Vera; El hecho de que Jésica fuese la única de los 4.000 empleados de Ineco a la que se le permitió el teletrabajo cuando no se contemplaba; El piso en Madrid que se compró Jésica, a pocos metros de la sede de ADIF; La existencia de una cuarta mujer, Nicole, también enchufada en la empresa Emfesa; El currículo de una venezolana enviado en un mail de Aldama a Koldo con el asunto «Ineco»; El fichaje de miss Asturias por Logitrail o el propio fichaje de Jésica por Ineco.

La cascada de informaciones de THE OBJECTIVE han provocado la explosión de Puente. «Lo peor de cada casa», ha calificado el ministro, a lo que le han preguntado si considera que todas estas informaciones provienen de «pseudomedios», como califica el Gobierno a quienes publican información sobre los casos de corrupción que afectan al Ejecutivo. «Son peor que pseudomedios», ha puntualizado.

Puente en la comisión Koldo

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha vuelto este jueves al Senado para comparecer en la comisión de investigación del caso Koldo que analiza, entre otros asuntos judicializados, la compra de mascarillas a la trama de Víctor de Aldama y la colocación de parejas del entonces ministro José Luis Ábalos en empresas públicas dependientes de su cartera. En su última comparecencia en el Senado, el 28 de noviembre, declaró que la auditoría realizada en su departamento no halló defectos en la contratación de Jésica Rodríguez por Ineco y Tragsatec -como desveló en exclusiva THE OBJECTIVE-, a pesar de que la investigación de la UCO ha acreditado todo un cúmulo de irregularidades. Desde la forma en que fue contratada a la manipulación de sus partes de trabajo y fichajes de jornada. Sin embargo, Puente ha justificado que en base a los expedientes de Ineco sí trabajó, aunque se ha mostrado «escandalizado» por algunas de las revelaciones sobre Jésica.

En la contratación de Jésica no hubo «ninguna irregularidad». Así de tajante se mostró Puente en su última visita al Senado, en una comparecencia que no ha envejecido del todo bien a la vista de las revelaciones que se han ido plasmando en los informes de la UCO. Jésica no sólo no hizo «nada» durante sus 24 meses en la empresa pública, tal y como ella ha asegurado ante el Tribunal Supremo, o que llegó a dar su portátil de trabajo a una amiga por no usarlo como ha revelado este diario, sino que su contratación fue dirigida y coordinada por altos cargos de Ábalos. En concreto por la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, que estuvo al tanto en todo momento del proceso, llegando incluso a recibir una fotografía de Jésica en lencería por parte de Koldo García tal y como adelantó THE OBJECTIVE. El Supremo ve indicios suficientes para imputarla.


Publicidad