Vox contraprograma a CCOO y UGT el 1 de mayo para impulsar al líder de su sindicato
Solidaridad se concentra el Día del Trabajador en Fuenlabrada «contra los globalistas, y los partidos y sindicatos de clase»

El nuevo secretario general de Solidaridad, Jordi de la Fuente, interviene durante un acto público conjunto del sindicato Solidaridad y Vox, en el Espacio Pablo VI, en Madrid. | EP
Vox contraprogramará a los sindicatos de clase, CCOO y UGT, el próximo 1 de mayo, Día del Trabajador. La formación que preside Santiago Abascal impulsa una concentración en Fuenlabrada a través del sindicato Solidaridad, con el objetivo de proyectar a su nuevo secretario general, Jordi de la Fuente, un perfil polémico por el que, sin embargo, apuestan para representar los intereses de los trabajadores por su «conciencia de clase» y su pasado como «palero».
Pese a tomar posesión del cargo el pasado mes de marzo, y presentarse en un discreto acto en el Espacio Pablo VI de Madrid, esta supone la consagración del sustituto de Rodrigo Alonso, que estará rodeado de primeros espadas del partido. Fuentes del sindicato aseguran que aún no se ha organizado el acto, pero el enclave escogido está lleno de simbolismo: Fuenlabrada se encuentra en el epicentro de la polémica por un centro de menas que ha generado problemas de seguridad en el municipio.
Mientras CCOO y UGT se movilizan principalmente contra los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump, Solidaridad lo hace para recuperar el «curro», la «casa» y la «seguridad», «contra los globalistas, y los partidos y sindicatos de clase». «Unos provocaron los problemas y sacaron tajada. Otros venían a ‘cambiarlo desde abajo’, se convirtieron en casta y sólo lo han jodido más. Reconquista la España que te han robado. Hora de recuperarlo todo», ha aseverado el secretario general del sindicato en la red social X, en donde está siendo proyectado por Vox.
Pasado polémico
Jordi de la Fuente es un perfil controvertido por su pasado, pues en 2014 fue miembro de la candidatura europea del partido neonazi MSR. Después, en 2016, ingresó en Plataforma per Catalunya (PxCat), en donde alcanzó el puesto de secretario de Organización y donde compartió militancia con Juan Garriga. Este lo apadrinó para que entrara en Vox en 2019. Su llegada soliviantó a muchos, entre ellos el lobby judío ACOM, que pidió su expulsión a Santiago Abascal por ser «antisemita».
Desde entonces, De la Fuente ha ido ganando peso en Vox, y es una persona de confianza del ahora secretario general del partido, Ignacio Garriga, a quien asesoró en la campaña catalana de 2021. THE OBJECTIVE desveló que su entorno afirma que es «rabiosamente antisemita» y que «es uno de los que maneja al Team Facha», en referencia a los tuiteros más jóvenes que defienden a Abascal y los suyos. Él, en referencia a estas acusaciones, respondió ser solo «rabiosamente antiprogre».
De la Fuente se presentó por primera vez como candidato de Vox en 2023 y se convirtió en concejal de San Adrián de Besós (38.000 habitantes). Tras aquellas elecciones locales, Vox lo designó para que ocupara su único escaño en la Diputación provincial. Actualmente, es responsable del área Intermunicipal de la dirección del partido en Barcelona. Su escalada en Vox se consumó en marzo con su nombramiento como nuevo secretario general de Solidaridad, el sindicato del partido.
Una muestra del apoyo interno del que goza. El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, y el presidente, Santiago Abascal, lo han respaldado públicamente quitando importancia a su «pasado muy remoto» y agradeciendo su «paso al frente». De la Fuente, en su acto de presentación, hizo alusión a su trayectoria: «No reniego de pasos andados: lo que no he hecho nunca es blanquear a Hamás, al terrorismo, a la sharía, ni militar en la CUP, ni en los terroristas que han querido separar a toda España».