El PP Europeo refuerza su cúpula en Valencia con el apagón y Mazón como telón de fondo
Alberto Núñez Feijóo ha cerrado un congreso en donde se ha elegido a Dolors Montserrat como ‘dos’ de los ‘populares’ de Europa

El presdiente del PPE, Manfred Weber, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto con otras figuras de los 'populares'. | EFE/ Kai Försteling
El Partido Popular Europeo (PPE) ha exhibido su músculo en Valencia en un congreso de alto perfil político que ha servido para renovar su cúpula, reafirmar su poder en la Eurocámara y lanzar un mensaje de unidad. El evento, sin embargo, no ha sido ajeno a la actualidad: el apagón eléctrico del pasado lunes en España y la ausencia parcial del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se han colado en el programa.
El encargado de cerrar la cita ha sido Alberto Núñez Feijóo, que ha pedido iniciar desde España la «reconstrucción» del continente. «Gracias a todos por comenzar desde Valencia la construcción y la reconstrucción que tenemos por delante», proclamó ante líderes como Úrsula Von der Leyen y Manfred Weber. Un día antes, el líder del PP había elevado el tono al criticar la falta de información «clarificadora» sobre el apagón nacional.
El cónclave ha sido el primero del PPE tras las elecciones europeas de junio de 2024, en las que revalidaron su condición de grupo más numeroso en la Eurocámara y conservaron la presidencia tanto de la Comisión como del Parlamento Europeo. Más de una decena de jefes de Estado y de Gobierno, once comisarios europeos y dirigentes como José María Aznar o el opositor venezolano Edmundo González han desfilado por las sedes del evento.
El PP español refuerza su peso
Con el 93 % de los votos, la exministra Dolors Montserrat ha sido elegida secretaria general del PPE, lo que sitúa al PP como la segunda delegación más influyente del partido. Manfred Weber revalidó su presidencia con el 89 % de apoyo.
La delegación española también logró introducir seis resoluciones, incluida una sobre el Estado de derecho firmada por Cuca Gamarra, en la que se denuncian «los intentos de instrumentalización política del poder judicial y la fiscalía» en países como España. Otra iniciativa, sobre emergencias, reclama una respuesta europea más rápida y coordinada ante desastres climáticos.
Mazón, fuera de foco
La emergencia nacional por el apagón impidió que Carlos Mazón tuviera el protagonismo previsto en la jornada inaugural. El presidente valenciano acudió finalmente este miércoles durante dos horas, aunque no posó en la foto oficial con el resto de líderes. Alegó un viaje urgente a Nueva York, donde encabezará una misión comercial.
«Espero traer una muy buena noticia para Valencia», declaró brevemente antes de partir. La noche anterior ya había asistido a una cena oficial con Von der Leyen, Weber y Friedrich Merz, candidato conservador a la cancillería alemana.
Protestas por la dana
El aniversario de la dana que causó más de 200 muertes tiñó de protesta las inmediaciones del congreso. Asociaciones de víctimas acusaron a Mazón de «negligencia política» y desplegaron una pancarta con el mensaje: «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia. Asesinos».