El PP pide la comparecencia de Puente en el Congreso y una auditoría de la red ferroviaria
Juan Bravo asegura que van a pedir que se “indemnice a los miles de afectados por esta circunstancia”

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa | Eduardo Parra (Europa Press)
El Partido Popular ha exigido este lunes al Gobierno que lleve a cabo una auditoría de la red ferroviaria para analizar los constantes incidentes que se registran y ha pedido la comparecencia urgente del ministro de Transportes, Óscar Puente, así como que se indemnice a todos los viajeros afectados por los retrasos producidos este domingo.
“Solicitaremos la comparecencia urgente del ministro Puente en el parlamento y exigiremos al Gobierno que elabore una auditoría de toda la red ferroviaria, porque lo que ha ocurrido hoy, repito, no es una excepcionalidad, es la nueva normalidad de un Gobierno que está sobrepasado”, ha apuntado en una rueda de prensa el vicesecretario del PP de Economía, Juan Bravo.
Bravo, que fue uno de los afectados por los retrasos de los trenes, ha apuntado además que van a pedir que se devuelva “cuanto antes” el coste del billete y que se “indemnice a los miles de afectados por esta circunstancia”.
Con lo sucedido, ha agregado, queda “claro” que la alta velocidad en España “ha pasado de ser un servicio modélico” a “convertirse en un modelo catastrófico con este Gobierno”.
«Con el Gobierno de Pedro Sánchez y con Óscar Puente como ministro, el tren en España vive el peor momento de la historia. El caos de hoy no es la excepción», señalan fuentes populares. «España no funciona, la España de Pedro Sánchez no funciona».
Asimismo, fuentes del partido recuerdan que Puente en la Comisión de Investigación del pasado 23 de agosto de 2024 afirmó que el tren vive en España «el mejor momento de su historia», algo que consideran que no es cierto y recalcan: «El problema lo tiene el Gobierno con la verdad y con la realidad de los hechos que le desmienten continuamente y que los españoles ven a diario a pesar de que el Gobierno lo intente ocultar con ataques, insultos y menosprecios a la oposición y a los ciudadanos».