Sánchez se refiere a España y Cataluña como «países extraordinarios» en un acto
La declaración se ha producido en el acto de apertura de la 40ª Reunión Anual del Cercle d’Economia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado en el acto de apertura de la 40ª Reunión Anual del Cercle d’Economia que «España y Cataluña» son «países extraordinarios». Sus palabras no han estado libres de polémica, y en pocos minutos las redes sociales se han inundado de comentarios haciendo referencia a las mismas. Algunos lo califican de «lapsus» y otros de un guiño al independentismo catalán.
En referencia al apagón que afectó a todo el país el lunes pasado, el líder socialista ha señalado que «ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor que la nuestra. Y esto creo que es muy importante de reivindicar, porque España y Cataluña somos sociedades, somos países extraordinarios”, ha afirmado.
Sánchez ha hablado sobre los asuntos más relevantes en relación con Cataluña, así como los acontecimientos que han protagonizado la actualidad del país en las últimas semanas. En referencia el cupo catalán, el socialista ha asegurado que su partido «está dando pasos» en esa cuestión.
¿Qué es el Cercle d’Economia?
La 40ª Reunión Anual del Cercle d’Economia está teniendo lugar en el Palau de Congressos de Catalunya, en Barcelona, del 5 al 7 de mayo de 2025, bajo el lema Europa: wake-up call? Cómo responder en un momento de disrupción geopolítica. Este foro reúne a líderes políticos, empresariales y académicos para debatir sobre los desafíos que enfrenta Europa en un contexto de creciente incertidumbre global.
El programa de este año se centra en la necesidad de que Europa reaccione ante los cambios geopolíticos, como los aranceles impuestos por la administración Trump y las tensiones comerciales con China. Se abordan cuestiones relacionadas con la defensa, la seguridad, la economía y las políticas medioambientales, destacando la urgencia de articular una respuesta europea coherente y eficaz.
Además, se discuten temas como la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la simplificación administrativa y los retos de la medicina del futuro, con la participación de expertos y líderes en cada área.