The Objective
Política

Covite premiará a 'La infiltrada' por «dignificar» a los «héroes anónimos» de la lucha contra ETA

La entidad que preside Consuelo Ordóñez entregará su XXIV Premio Internacional a la película de Arantxa Echevarría

Covite premiará a ‘La infiltrada’ por «dignificar» a los «héroes anónimos» de la lucha contra ETA

María Luisa Gutiérrez, productora de 'La infiltrada'. | Europa Press

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) entregará su XXIV Premio Internacional a la película La infiltrada como reconocimiento a todos los «héroes anónimos» de la lucha contra ETA. La entidad que dirige Consuelo Ordóñez reconoce a los promotores del filme haber «dignificado» a aquellos que se enfrentaron a la banda terrorista. La asociación entrega cada año su premio a personas que han desempeñado un papel relevante en la lucha antiterrorista y en la defensa de la memoria de las víctimas. En la edición de este año, que se celebrará el próximo 31 de mayo en San Sebastián, el colectivo ha elegido La infiltrada, tal y como adelanta THE OBJECTIVE.

La infiltrada es una película basada en hechos reales, dirigida por Arantxa Echevarría y protagonizada por Carolina Yuste. Se estrenó en los cines el año pasado, y ganó los premios Goya a la Mejor Película y Mejor Actriz (con un total de 13 nominaciones). Ahora, Covite entregará su premio a los promotores del proyecto audiovisual, en un acto que se celebrará en la Sala del Kursaal de San Sebastián, el mismo espacio en el que se le negó una proyección en el festival del cine de San Sebastián a pesar de las buenas críticas que cosechaba y de que anteriormente se admitieron el documental No me llame Ternera, de Jordi Évole, y la película Maixabel, de Icíar Bollaín

El premio de Covite asume así otro valor simbólico. La entidad enmarca su galardón en el reconocimiento de todos aquellos «héroes anónimos» que se jugaron la vida para luchar contra ETA. Para Covite, el premio llega en un momento «crucial» para que «prevalezca la verdad frente al blanqueamiento de ETA y de quienes formaron parte de su entorno político y civil». Según ha podido saber este diario, asistirán al evento de Covite algunos de los actores que protagonizan la película, como Carolina Yuste y Diego Anido; y los productores María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero, Pablo Nogueroles y Álvaro Ariza.

Contra el blanqueo de ETA

La infiltrada relata la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo que utilizó la agente de policía nacional que con tan solo 20 años se infiltró en ETA y se convirtió en el único miembro del cuerpo policial que convivió con la banda terrorista. La infiltrada logró obtener información clave para desarticular el comando Donosti de la banda terrorista.

Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite

La entidad que dirige Consuelo Ordóñez reconoce al equipo de La infiltrada haber hecho posible un filme de éxito de crítica y público, y cree que representa una aportación de enorme valor a la memoria colectiva sobre el terrorismo de ETA. Para Covite, la película retrata con fidelidad y profundidad el sacrificio personal de quien, jugándose la vida, logró introducirse en la organización terrorista y debilitarla desde dentro. El colectivo espera que su galardón sirva así de inspiración para que otros proyectos audiovisuales aborden la historia más reciente con rigor y sensibilidad.

Premio Goya

En la última edición de los premios Goya, María Luisa Gutiérrez, la productora de la película, dijo querer «compartir» el premio con la asociación Covite y con las «víctimas reales» del terrorismo. «La memoria histórica también está para la historia reciente de este país», afirmó en un discurso aplaudido por las asociaciones de víctimas, y por Covite en particular. Después de ese premio, como publicó este diario, partidos como Podemos y Bildu atacaron a La infiltrada con el objetivo de que no recibiera más galardones.

En las pasadas ediciones de los premios de Covite, la asociación de víctimas del terrorismo reconoció a personas como el profesor Antonio Beristain, el filósofo Fernando Savater, el sacerdote Alfredo Tamayo y los autores de la obra Vidas rotas, entre otros. El año pasado recibieron el premio de Covite el periodista, escritor y víctima del terrorismo italiano Mario Calabresi, autor del libro Salir de la noche, y la librería donostiarra Lagun.

Publicidad