The Objective
Política

El 15% de los diputados del Parlament recibe asesoría para mejorar sus discursos en catalán

Representantes de todos los partidos, salvo Vox y Aliança Catalana, solicitan clases individualizadas

El 15% de los diputados del Parlament recibe asesoría para mejorar sus discursos en catalán

Salvador Illa.

Una veintena de diputados del Parlament se han apuntado al servicio de asesoramiento lingüístico para mejorar su catalán. Se trata de un servicio nuevo, a iniciativa del presidente del Parlament, Josep Rull, que se puso en marcha en febrero. Según los datos publicados, 20 de los 135 diputados autonómicos se han apuntado a estas sesiones que imparten los lingüistas de la Cámara.

El 15% de los representantes electos catalanes se han acogido a este servicio. Según la Agència Catalana de Notícies, diputados de todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox y Aliança Catalana, han solicitado recibir este asesoramiento. El total de apuntados son ocho de los 35 diputados de Junts; cinco de los 42 del PSC; los cuatro reprentantes de la CUP; dos de los 20 de ERC; uno de los seis de los comunes y uno de los 15 del Partido Popular.

Los lingüistas de la Cámara catalana revisan las intervenciones de los diputados que de forma voluntaria han solicitado el servicio. Posteriormente, en sesiones personalizadas se indican los errores más frecuentes. Hasta la fecha, se han impartido cuatro sesiones individualizadas y el resto está a la espera de que llegue su turno.

Catalán y aranés, pero no castellano

A inicios de febrero, la Mesa del Parlament impulsó la iniciativa. En una coyuntura en la que el catalán pierde atractivo social y se cuestiona el nivel en esta lengua de los propios diputados o periodistas de los medios públicos, el órgano rector del Parlament ha querido tomar cartas en el asunto.

Esta iniciativa fue aprobada por la junta de portavoces, pero PP y Vox se opusieron por considerar que también debería haber asesoramiento en castellano para que los diputados mejoren sus discursos en este idioma.

El Parlament también dispone de cursos de aranés dirigido a diputados y personal de los grupos parlamentarios. Estas sesiones se iniciaron el pasado lunes 5 de mayo y se han apuntado 18 personas. Este curso corresponde al nivel A1, que es el curso más básico en este idioma.

¿Miedo al catalán de Orriols?

El servicio de asesoramiento en catalán es una novedad de esta legislatura. Y coincide con la entrada de Aliança Catalana y su líder, Sílvia Orriols, en la Cámara, tras obtener representación en las elecciones autonómicas del 12 de mayo. Orriols ha destacado por tener un nivel de catalán muy elevado y negarse a hablar en castellano, como confirmó en esta entrevista en THE OBJECTIVE.

Su primera intervención en el debate de política general fue muy comentada y se viralizó rápidamente en redes sociales, por columnistas de referencia y por algunos de sus contrincantes políticos, como el líder del PP Alejandro Fernández. El candidato popular llegó a decir que Orriols tenía «un nivel parlamentario poco común» y que compartía con ella la «crítica al feminismo». Y si bien sus competidores directos -como Junts, ERC y CUP- intentan ignorarla, no ha pasado inadvertido su nivel de catalán.

Publicidad