El PP pide la comparecencia en el Congreso del presidente de Enusa tras las exclusivas de TO
También solicita que acudan la vicepresidenta tercera y ministra, Sara Aagesen, y el presidente de la SEPI

Mariano Moreno, presidente de Enusa.
El PP ha presentado una solicitud para que comparezca en el Congreso de los Diputados el presidente de la Empresa Nacional del Uranio (Enusa), Mariano Moreno, a raíz de las exclusivas desveladas por THE OBJECTIVE sobre que el PSOE ha colocado en la entidad a afiliados del partido. Además, ha solicitado la comparecencia del presidente de la SEPI y de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, por el mismo motivo.
Además, el Grupo Parlamentario Popular ha presentado una batería de preguntas al Gobierno para esclarecer por qué los beneficios de Enusa caen a más de la mitad después de la llegada a la presidencia de los afines al exministro de Transportes José Luis Ábalos. Los parlamentarios populares esgrimen en su escrito que Pedro Sánchez ha afirmado en el Congreso que «no existe uranio en España», señalando, el presidente del Gobierno, que es necesario importarlo de países extranjeros. Pese a ello, tal y como ha informado THE OBJECTIVE, en la empresa pública encargada del enriquecimiento de uranio trabajan como altos cargos personas vinculadas al PSOE sin experiencia previa o conocimientos relativos a la energía nuclear.
Por todo ello, exigen al Gobierno se le responda por escrito a las siguientes preguntas:
- ¿La llegada de personal sin experiencia en el sector empresarial y que solo han tenido experiencia en el PSOE como Helen Glover, Leire Diez, Mariano Moreno, Jose Vicente Berlanga o Gloria Parra, todos ellos con altas remuneraciones ha sido determinante para el deterioro del Grupo Enusa?
- ¿Guarda alguna relación la prohibición de investigación y aprovechamiento de yacimientos de minerales radiactivos contenida en el artículo 10 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y transición energética, con las oportunidades de negocio de ENUSA, como proveedor de uranio enriquecido abastecido desde el exterior de España?
- ¿Participa alguna empresa del grupo ENUSA, además de la compra, en la gestión logística de los movimientos de uranio que se tienen que producir hasta la obtención del producto final, el uranio enriquecido, para su suministro a las centrales nucleares españolas y en qué porcentaje del total se obtienen de distintos suministradores y de que país de procedencia?
- ¿Confirma el gobierno que no existe uranio en España ni, por tanto, proyectos interesados en explotar minería de uranio en España?
- ¿Cuál es el porcentaje que abastece ENUSA del total del uranio enriquecido que precisan las centrales nucleares como combustible para su producción eléctrica?