Miles de manifestantes piden elecciones en Colón: «Sánchez es un peligro para la nación»
Los asistentes han denunciado la degradación democrática y de los servicios, así como la corrupción

La manifestación en la plaza de Colón. | EP
Una manifestación en la plaza de Colón de Madrid ha reivindicado “la dignidad de España” y ha reclamado la convocatoria inmediata de elecciones generales ante los escándalos de corrupción y de regresión institucional que rodean al Gobierno. A pesar de la lluvia, miles de asistentes -unas 200.000 personas, según los organizadores, o 25.000 según la Delegación del Gobierno- han acudido a la convocatoria de cerca de 120 entidades de la sociedad civil lideradas por la Plataforma por la España Constitucional. Los asistentes han escuchado discursos de Nacho Trillo, Marcos de Quinto, Mario Noya, Esperanza Aguirre, Andrea Llopart, Alejo Vidal-Quadras y Fernando García-Capelo. Además, han asistido representantes de la oposición como Miguel Tellado (PP) o Javier Ortega Smith (Vox).
En la movilización se han mostrado pancartas de “independencia judicial”, “separación de poderes” o “jueces valientes, gracias”, pero el elemento que ha cobrado más protagonismo ha sido el repetido paraguas con la rojigualda. Antes de iniciarse los parlamentos oficiales de los convocantes, Tellado ha asegurado que el Gobierno liderado por Pedro Sánchez, igual que el PSOE, está “cercado por la corrupción”. Asimismo, el dirigente popular, desde la plaza de Colón, le ha pedido al presidente que asuma que iniciar esta legislatura sin apoyo parlamentario ha sido un “error” y convoque elecciones. También ha reclamado la dimisión del ministro Óscar Puente por no respetar la separación de poderes al describir como “impunidad” las actuaciones del juez Peinado, que investiga a la esposa del presidente: “En una democracia, un ministro que critica la acción de un juez a renglón seguido lo que tiene que hacer es dimitir y presentar su renuncia”.
Posteriormente, desde el atril, Marcos de Quinto ha arremetido contra este “Gobierno de vagos y caraduras”, que según él solo busca defender los intereses de los suyos, perpetuarse en el poder y dividr a los españoles. Tras recordar que el Gobierno se endeuda más que nunca, recibe más fondos europeos que nunca y recauda más impuestos que nunca, se ha preguntado “dónde está todo ese dinero”. “Es legítimo sospechar que ha ido pa la saca de familiares, amigos y sobrinitas”, ha aseverado. A continuación, Mario Noya ha llamado a “presionar en todos los ámbitos” para que Pedro Sánchez no se salga con la suya. “¿Nos merecemos que España se convierta en la Venezuela de Europa? Lo vamos a consentir?”, ha preguntado. Y ha concluido con un “viva la libertad, abajo Pedro Sánchez y viva España”.
En su discurso, Esperanza Aguirre ha denunciado que Bildu es el “socio más fiel” de Sánchez, que ha hecho presidente de facto “a un prófugo de la justicia condenado en sentencia firme”. También ha cargado contra los “sueldazos” como el que Sánchez “ha puesto a la presidenta de Red Eléctrica. También ha reprobado la “nefasta gestión de la riada de Valencia o el Covid, y ha exigido al presidente que dimita por “la dignidad de España”. “Le molesta España porque España somos todos, quiere volver al guerracivilismo y no lo podemos consentir”. “El crimen político más repugnante es dividirnos, enfrentarnos, volver a las dos Españas”, ha lamentado. Según Aguirre, Sánchez “no hace más que insultar y despreciar a los que no somos de su banda y no creemos en su proyecto, que no es otro que convertir a España en la Venezuela de Europa”, ha concluido.
Andrea Llopart, del sindicato estudiantil constitucionalista S’Ha Acabat!, ha denunciado que “cada día nos parecemos más a dictaduras comunistas”. Ha animado a los jóvenes a no avergonzarse de la rojigualda ni “de nuestra querida España”, que “necesita un cambio real”. “Sánchez, dimite, los españoles quieren un cambio, ¡quieren elecciones ya!”, ha manifestado. Le ha tomado el relevo Alejo Vidal-Quadras, que ha intervenido telemáticamente para alertar a los asistentes de la manifestación: “Dos años más de Pedro Sánchez y el daño a nuestra economía, cohesión, Estado de derecho, posición internacional y moral colectiva puede ser irreparable”. “Librarnos de este castigo bíblico con apariencia humana constituye una acción de legítima defensa”, ha sostenido. Le ha reprochado al presidente que sea capaz de mentir con su “impávida faz de hormigón armado”, porque “no le importa insultar a nuestra inteligencia todos los días, demostrando su desprecio por los españoles, especialmente aquellos que le votan”. “Es un peligro para nuestra nación”, ha advertido.
Fernando García Capelo ha centrado parte de su intervención en denunciar la “degradación de los servicios públicos”, y ha lamentado que el “aeropuerto de Barajas convertido en refugio de indigentes” se haya convertido en un símbolo del “estado de abandono y descomposición de nuestro país”. También ha criticado la eliminación de contrapesos al poder ante una audiencia que sostenía pancartas reclamando “independencia judicial”. A la concentración también se han sumando, aunque no en primera línea ni como parte de los discursos oficiales, dirigentes de Vox, como el portavoz municipal en Madrid Javier Ortega Smith, quien ha subrayado que “ha llegado la hora en que los españoles se han dado cuenta de que no es una cuestión de siglas, que no es una cuestión de partidos”. En un mensaje dirigido de forma directa al Partido Popular, Ortega Smith ha dicho que “no cabe estar poniendo paños calientes”, sino que “hay que lograr derrocarlo, sacarlo de las instituciones, porque Sánchez es el mayor enemigo de España”.
El PSOE ha comentado irónicamente el “éxito” de la convocatoria con una foto de justo antes de su inicio, aunque en los minutos posteriores la plaza y sus aledaños se han llenado significativamente. Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha calificado la manifestación de este sábado en Madrid contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como una expresión de “la España del pasado” y ha asegurado que representa “a todos aquellos que están contra los avances” del país. En declaraciones a la prensa López ha destacado los logros económicos del Gobierno, señalando que “España bate récord de empleo y de crecimiento”, y ha contrastado esta situación con lo que considera una posición “cada vez más pequeña y más irrelevante” de la oposición. El ministro ha interpretado la manifestación convocada en Madrid por 129 asociaciones cívicas y apoyada por PP y Vox para pedir la dimisión de Sánchez y exigir la convocatoria inmediata de elecciones como un rechazo a las políticas sociales del Ejecutivo: “Los que hoy se manifiestan están en contra de la reforma laboral, en contra de la subida de las pensiones, en contra del ingreso mínimo vital, en contra de que suba el salario mínimo”, ha subrayado.
Frente a esta protesta, ha hecho un llamamiento a los madrileños para que acudan a una manifestación de este domingo en defensa de Europa, argumentando que “Europa vive amenazada por una ola ultraderechista que amenaza nuestros valores”. En este sentido ha destacado que la manifestación de este sábado representa “el pasado”, mientras que la convocatoria de mañana representa “el futuro” y la defensa de los valores europeos de “libertades, avances y progreso”. Además ha insistido en que la manifestación de este sábado es “mucho más pequeña” y menos relevante que la convocatoria en defensa de Europa prevista para este domingo. El ministro ha señalado que en el Partido Popular “empiezan a saltar las dudas”, y ha asegurado que “Feijóo no da la talla”, lo que está generando “nervios” y “movimientos extraños” en la formación conservadora. Por último, preguntado por la próxima subida del precio de los abonos de transporte en Madrid, el secretario general de PSOE Madrid ha criticado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusándola de “recortar para las clases medias y trabajadoras mientras beneficia a unos pocos”.