Salen a la luz mensajes de Sánchez a Ábalos: «Que Page deje de tocar los cojones»
El presidente recurría al exministro para presionar a los barones socialistas y contener sus críticas

Pedro Sánchez con su teléfono móvil en el Congreso de los Diputados en una imagen de archivo. | EP
De los mensajes de Whatsapp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos que han salido a la luz este domingo se desprende que el exministro de Transportes era una figura de máxima confianza para el presidente del Gobierno. El contenido de estas comunicaciones revela que el exsecretario de Organización del PSOE era el encargado de contener el fuego amigo, es decir, las críticas a Ferraz procedentes de barones regionales díscolos como Emiliano García-Page, Javier Lambán o Guillermo Fernández Vara, este último calificado en la conversación como “petardo”. Tras la publicación de los wasaps, los socialistas han lamentado lo que consideran una “campaña infame” y “muy grave” de “bulos, de fango de la ultraderecha y de la derecha”, mientras que el PP ha denunciado la “estrecha relación” entre Ábalos y Sánchez, a quien creen conocedor y encubridor de la trama corrupta.
García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, es uno de los principales elementos de atención de las conversaciones de WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el entonces secretario de Organización del PSOE Ábalos. En una serie de mensajes filtrados y publicados por el diario El Mundo, se muestran las discrepancias entre la dirección federal del PSOE y varios líderes autonómicos en materias como la gestión de la pandemia o los acuerdos con Bildu de cara a los Presupuestos Generales del Estado.
Así, el 27 de agosto de 2020 las declaraciones del presidente castellanomanchego sobre el confinamiento, en las que afirmaba que “de poco serviría” el confinamiento en una Comunidad Autónoma si en una vecina “tienen las puertas abiertas de par en par”, Pedro Sánchez habría transmitido a Ábalos la necesidad de hablar con los mandatarios autonómicos socialistas para “para ir todos en línea”. En otra de las menciones destacadas se hace referencia a una entrevista del presidente de Castilla-La Mancha a La Razón el 8 de noviembre de 2020 que habría sido calificada por Sánchez como “vomitiva”. “Acabo de terminar de leer la entrevista vomitiva que La Razón le hace a Page… Creo que convendría tanto tú como Santos le pegarais un toque y que dejara de tocar los cojones”, ordenó Sánchez al entonces secretario de Organización socialista.
En este contexto de crispación interna, Sánchez reclama a su hombre de confianza que contacte con los barones para moderar sus críticas. “Hay que seguir marcándoles”, contestó el presidente tras advertirle Ábalos de las quejas de Lambán, que lo explicaba así: “En el PSOE de Felipe, Zapatero o Rubalcaba un ejercicio de opinión libre pero responsable como el mío, aun con algunas discrepancias, era admitido sin ningún problema. Ahora no. Ahora desde Ferraz o desde las brigadas de Twitter lo machacáis a uno y lo pones en evidencia como traidor, facha, desleal y desagradecido (todo eso he visto en las redes y en los medios). El PSOE no era así, José Luis, ni puede serlo nunca una organización medianamente democrática”. El expresidente aragonés expresaba además su sorpresa ante la cordialidad que había mostrado el presidente del Gobierno en persona pocos días antes, sin mencionar el asunto.
PSOE: «Bulos, fango, ultraderecha»
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, aseguró hoy que le parece “muy grave que se publiquen comunicaciones privadas” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y se ha preguntado si se va a investigar la filtración de esas conversaciones “como se han investigado otras”. Preguntado por este asunto, López consideró “muy grave” esta “campaña infame” contra el presidente del Gobierno, “revelando mensajes privados que no tienen nada que ver con ninguna causa judicial”.
“Todos entendimos lo que dijo el señor Aznar cuando dijo el que puede hacer que haga”, ha sostenido el ministro. Durante su participación en la concentración por Europa, López ha advertido a quienes “están en acabar con este Gobierno por tierra, mar y aire y sin ningún límite, y sin ningún escrúpulo, que este Gobierno va a seguir avanzando”, y denunció esta “campaña de bulos, de fango de la ultraderecha y de la derecha”.
Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha coincidido en denunciar la publicación de estos mensajes como un hecho “muy grave” y ha exigido que “no se vuelva a producir”. “Desde luego, los medios que difunden estás conversaciones privadas creo que algo tienen que decir. (…) Lamentamos que haya medios de comunicación que no tengan principios a la hora de utilizar información privada”, ha apuntado Maroto.
El PP ve una «estrecha relación» entre Sánchez y el «capo» Ábalos
El secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, ha afirmado este domingo que los mensajes privados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos denotan “la estrecha relación que tenía el Presidente del Gobierno con unos de los capos de la mayor trama de corrupción de los últimos años en nuestro país”. El popular se ha referido a los ‘whatsapps’ entre Sánchez y José Luis Ábalos que publica hoy el diario ‘El Mundo’ en donde se desvelaría que el líder del PSOE encargó a su mano derecha terminar con las críticas internas. “Tenemos un Gobierno preso de sus propias cuitas internas. Como son los WhatsApps que hemos conocido hoy entre el señor Ábalos y Pedro Sánchez. Unos mensajes que denotan la estrecha relación que tenía Pedro Sánchez con unos de los capos de la mayor trama de corrupción de los últimos años en nuestro país”, ha señalado.
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, también ha hecho hincapié en la estrecha relación que existía entre Sánchez y Ábalos, y ha acusado al presidente del Gobierno de “conocer” la corrupción, “taparla” y “proteger a su brazo ejecutor del PSOE”, en referencia al exministro de Transportes. Bendodo, que se ha reunido con diputados y senadores malagueños del PP, ha resaltado en rueda de prensa que Ábalos “era la persona de confianza de Sánchez en el Gobierno y en el partido, el número dos para todo” y, “si Ábalos tenía a Koldo, Sánchez tenía a Ábalos”.