Illa impone el catalán en la empresa privada y la administración pública tras pactarlo con ERC
El ‘Pacte Nacional per la Llengua’ busca extender el uso de este idioma en la empresa privada y la Administración

Salvador Illa. | Alberto Paredes (Europa Press)
El PSC firma este martes, con ERC y los comunes, el Pacte Nacional per la Llengua, que será la nueva hoja de ruta del Govern para la extensión del catalán en todos los ámbitos, tanto públicos como privados, en los próximos años. Así, este acuerdo fija las nuevas directrices a seguir. Los nuevos objetivos de este plan, avanzado por El Mundo y al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, son los de extender el uso del catalán a la empresa privada y a la Administración General del Estado.
En concreto, el objetivo cuarto de este pacto recoge «conseguir que la Administración general del Estado asuma la oficialidad plena del catalán en lo que se refiere a las relaciones de la ciudadanía de Cataluña con las administraciones estatales y las empresas concesionarias»
De esta forma, tanto el presidente catalán, Salvador Illa, como sus socios de legislatura, se comprometen a «garantizar» la oficialidad plena «en las actividades presenciales del Estado en Cataluña, en las empresas públicas de titularidad estatal y en las empresas concesionarias, incluidas las grandes infraestructuras ubicadas en Cataluña, como puertos y aeropuertos».
Por otra parte, el objetivo 14 especifica como meta el «conseguir que el catalán se incorpore plenamente como lengua de uso habitual en el mundo del trabajo y en el mercado laboral». Además, defienden «impulsar el uso del catalán como lengua habitual en los centros de trabajo».
Por otra parte, el Govern, ERC y Comuns se comprometen a «impulsar la investigación sobre la situación y las buenas prácticas lingüísticas en las empresas», «garantizar que se respetan los derechos lingüísticos de los trabajadores» y a «promover desde la Administración cláusulas de contratación pública» que obliguen a conocer el catalán para poder optar a adjudicaciones de la Generalitat.
El Govern espera que el TC tumbe la inmersión
Este pacto llega como respuesta a la previsión del Govern de Cataluña de que el Tribunal Constitucional tumbe el decreto del Gobierno de Pere Aragonès que eludía el 25% de horas lectivas en castellano, lo que provocaría una gran presión sobre el Ejecutivo de Illa para que reaccione a la sentencia.
Este Pacte Nacional por la Llengua, por tanto, forma parte de la voluntad del Govern de «tratar los temas relacionados con el catalán de una manera frontal, dialogante y adaptada a los tiempos actuales, incluyendo a los máximos agentes políticos y sociales posibles».