The Objective
Política

El PSC retira finalmente un panel luminoso que afirmaba que Cataluña sufre «expolio fiscal»

El alcalde todavía no ha cumplido con la sentencia que le obliga a colocar la bandera de España en el consistorio

El PSC retira finalmente un panel luminoso que afirmaba que Cataluña sufre «expolio fiscal»

Fachada de la Oficina Tributaria de Cataluña en Cardedeu.

La Oficina de Gestión Tributaria de Cardedeu, sede del Organismo de Gestión Tributaria (ORGT) de la Diputación de Barcelona y de la Agencia Tributaria de Cataluña, ha retirado el panel luminoso que exhibía de forma permanente en el que se podía leer un mensaje sobre el supuesto agravio contra la financiación de Cataluña. THE OBJECTIVE publicó en su momento la colocación de este panel que, dos meses después, ha sido retirado por orden del alcalde tras recibir un requerimiento de Impulso Ciudadano como primer paso antes de llevarlo ante los tribunales.

En el panel luminoso instalado en la fachada de esta oficina aparecía un mensaje sobre «el expolio fiscal de 22.000 millones», que serían «2.750 euros por habitante». Posteriormente, detallaban que en Cardedeu, un municipio de 19.047 habitantes, representa «52 millones de expolio anuales». «Tanto si eres catalán como si te sientes español», concluían.

El alcalde de Cardedeu, Josep Quesada, es del PSC y gobernaba con la candidatura municipal Gent pel canvi hasta que a finales de 2023 incorporaron a los cuatro concejales de Junts per Catalunya en el ejecutivo local. Quesada tiene una dedicación completa y cuenta con un salario de 58.000 euros anuales. En esta localidad, ERC y la CUP forman parte de la oposición.

En la resolución del alcalde, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, se señala que el panel informativo situado en la Plaza de Sant Corneli se halla fuera de servicio desde el pasado 20 de marzo, «fecha en la que dejó de funcionar». Y, posteriormente, el 16 de abril, «el panel se retiró, quedando totalmente inutilizado».

Denuncia de Impulso Ciudadano

Impulso Ciudadano presentó requerimientos formales al Ayuntamiento de Cardedeu y a la Diputación de Barcelona exigiendo la retirada inmediata de un mensaje partidista exhibido en la fachada de este ente público. El presidente de la entidad, José Domingo, explica a instancias de este periódico que «el alcalde no puede desconocer que ese panel incumple las normas sobre neutralidad institucional».

No obstante, denuncia que sigue sin cumplir con la Ley de Banderas: «El alcalde del PSC sigue sin entender que los espacios públicos y los edificios oficiales deben ser de todos. No está cumpliendo la sentencia que obliga a colgar la bandera de España en el ayuntamiento, con las desagradables consecuencias que ello puede acarrear. Tampoco retiran las enormes esteladas que están en un mástil protegido con pinchos en la carretera a la entrada del municipio y en la plaza del Ayuntamiento. Sería deseable que, sin más demoras, asuman las autoridades que las normas están para cumplirse y que ni las calles ni las fachadas de los edificios públicos pueden ser paneles de información partidista».

La fachada de la Oficina Tributaria de Cataluña, en Cardedeu, sin el panel luminoso.

Ayuntamientos que incumplen la legalidad

En la actualidad, el municipio está pendiente de ejecución la sentencia de 21 de mayo de 2024 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Barcelona que, a raíz de un recurso de Impulso Ciudadano, sentenció que se colocara la bandera de España en la fachada del Ayuntamiento

Impulso Ciudadano es, junto a Sociedad Civil Catalana, una de las dos entidades constitucionalistas que velan por los derechos de todos los catalanes. Anualmente, hacen un informe de los 947 ayuntamientos catalanes para analizar si cumplen con la ley de banderas y la neutralidad institucional. En su informe de 2025, denunciaron que había 763 consistorios que incumplían la legalidad y que ni la delegación del Gobierno ni la Generalitat actúan para hacer que ondee la bandera nacional.

Publicidad