The Objective
Política

Mañueco pide al PSOE apartar a los que «intentaron comprar votos» en la moción

El presidente de Castilla y León asegura que la maniobra llevada por los socialistas fue «un ataque contra la democracia»

Mañueco pide al PSOE apartar a los que «intentaron comprar votos» en la moción

Alfonso Fernández Mañueco durante una reunión con la presidente de Cantabria el pasado 9 de mayo. | Juanma Serrano (Europa Press)

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha instado este miércoles al PSOE castellanoleonés a “apartar inmediatamente” a todas aquellas personas del partido que, según él, “intentaron la compra de votos” en la fallida moción de censura de 2021 cuando PP y Cs gobernaban en esta comunidad autónoma.

En declaraciones a los medios, el presidente de la Junta se ha pronunciado sobre las informaciones publicadas por el diario El Mundo de mensajes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el entonces ministro y secretario de Organización José Luis Ábalos, en las que supuestamente el PSOE pretendía maniobrar para que dicha moción de censura prosperase con el apoyo de algún procurador de Cs.

Según Mañueco, esta maniobra fue un “claro ataque a la democracia”, ya que “se hizo en medio de la pandemia y en el peor momento”, lo que demuestra, dice, la “catadura moral del PSOE” que “intentó usurpar el poder a toda costa”.

“Ese Sánchez de los wasap sigue mandando en el PSOE y en esta tierra”, ha lamentado Mañueco, que ha instado así a los socialistas a “pedir perdón de manera inmediata” y a apartar a todas aquellas personas que desde el PSOE castellanoleonés “intentaron la compra de votos”.

Preguntado por la misma cuestión, el entonces promotor de la moción de censura y exlíder de los socialistas en Castilla y León, Luis Tudanca, ha negado la novedad del contenido de estos mensajes y ha sostenido que fue el presidente de la Junta quien “se compró al partido entero” de Cs para evitar que prosperara la moción de censura. Por su parte, el actual líder del PSOE-CyL, Carlos Martínez, ha planteado si sería posible conocer el contenido de los mensajes entre Mañueco y sus ya ex vicepresidentes, Francisco Igea (con Cs) y Juan García-Gallardo (Vox), que ve como “cuestiones reales de fondo que afectan al día a día de la ciudadanía”, aunque ha remarcado que en esos casos sí había “compra de voluntades”.

Ambos dirigentes socialistas han recordado episodios como el denominado “tamayazo en Madrid” o cuando el PP estaba “comprando a tránsfugas de Ciudadanos en Murcia para hacer una moción de censura”, mientras que Mañueco “se compró al partido entero que hoy tiene”, ha expresado Tudanca sobre el hecho de que varios de los entonces procuradores estén hoy en el Gobierno autonómico, en otras instituciones controladas por el PP y en el propio partido.

Por último, el exvicepresidente de la Junta y actual procurador del Grupo Mixto en las Cortes, Francisco Igea, ha retado a Mañueco a desvelar los mensajes que entonces intercambiaron y ha subrayado que él “nunca entró en el juego” de la moción de censura. “Hay que tener muy poca vergüenza para escandalizarse por esto (los mensajes) después de comprar a precio de saldo tres cuartas partes de la dirección de Cs”, ha ahondado Igea. Asimismo, el exvicepresidente de la Junta ha asegurado -en alusión a mensajes de Mañueco- que él puede afirmar que hay quien llamaba “sociópata o psicópata a miembros de su propio partido”.

Publicidad