The Objective
Política

Sánchez busca aliados europeos y árabes para impulsar una resolución sobre Gaza en la ONU

El presidente aprovechará la cumbre europea en Albania y la cita árabe en Irak para aunar esfuerzos en esta iniciativa

Sánchez busca aliados europeos y árabes para impulsar una resolución sobre Gaza en la ONU

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en el Congreso | J.J. Guillén (EFE)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechará su asistencia a las cumbres de este viernes de la Comunidad Política Europea (CPE) en Tirana (Albania) y de este sábado de la Liga Árabe en Bagdad (Irak) para buscar aliados europeos y árabes con los que presentar una resolución de condena contra Israel en la Asamblea General de la ONU por sus actos en Gaza, según desvelan fuentes gubernamentales.

España apenas ha liderado proyectos de resolución en la Asamblea de Naciones Unidas en las últimas décadas, por lo que las citadas fuentes subrayan la importancia de la iniciativa. La intención del Ejecutivo es que los firmantes de dicha resolución contra Israel sea el grupo europeo que ha liderado en los últimos meses el reconocimiento de Palestina como Estado -Irlanda, Islandia, Eslovenia, Noruega y quizás Bélgica- junto a algunos países árabes de la región.

Para que se presente un proyecto de resolución en la Asamblea, previamente se tiene que abordar la cuestión en el Consejo de Seguridad y luego pedir una sesión extraordinaria ante el plenario sobre la situación en la franja de Gaza y los territorios ocupados. Un paso que la delegación de Palestina en la ONU prevé dar en las próximas semanas.

La iniciativa que promueve España es que en dicha votación en la Asamblea General se pida un alto el fuego entre Israel y Hamás y que se inste a la parte israelí a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja «de manera inmediata y sin impedimento» cuando se han cumplido 70 días de bloqueo. Desde Moncloa subrayan que la situación en el territorio gazatí es «absolutamente insostenible» y que España tiene la «máxima determinación» para reclamar a Israel «el fin del bloqueo y la entrada de ayuda humanitaria» bajo los principios humanitarios «de independencia y neutralidad».

La diplomacia española está a la espera de ver si se concreta la iniciativa de Francia y Arabia Saudí a principios de junio para promover la solución de los dos Estados -Israel y Palestina-, y celebra que París esté dando pasos «en la misma estela» que tuvieron España y otros países europeos hace un año con el reconocimiento palestino como Estado. «En el Consejo Europeo poco a poco hemos ido avanzando», hacen hincapié las citadas fuentes después de que Países Bajos exigiese por carta a la alta representante, Kaja Kallas, mayor firmeza con Tel Aviv.

España mantiene que la UE tiene que revisar su acuerdo de asociación con Israel por la vulneración del artículo 2 por parte hebrea, y que se mandate a la Comisión Europea a adoptar medidas contra este país, pero es consciente de que aún está lejos de lograr la unanimidad que se requiere para ello.

La cumbre de la CPE en Albania -la sexta de este formato desde la salida del Reino Unido de la UE- reunirá a 46 delegaciones y podría dar pie a que se debata de las interconexiones eléctricas tras el apagón sufrido en España y Portugal a finales de abril, si bien desde Moncloa se precisa que «no es un foro de negociación». 

En cuanto a la cita de la Liga Árabe en la capital iraquí, permitirá mostrar «el reconocimiento árabe al liderazgo de España de los intereses del pueblo palestino», puesto que Sánchez ha sido el único líder internacional, junto al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en ser invitado a la sesión plenaria de esta organización regional.

Publicidad