El PSOE blinda a su líder en Extremadura para obstaculizar su procesamiento judicial
Gallardo será diputado en la Asamblea tras la dimisión de un socialista y la renuncia a recoger el acta de otros cuatro

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. | Carlos Criado / Europa Press / ContactoPhoto
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado este viernes su incorporación «inmediata» a la Asamblea regional como diputado, en un movimiento que le permitirá adquirir la condición de aforado y, con ello, obstaculizar que sea juzgado por el caso David Sánchez.
Gallardo iba de número 23 en la lista por Badajoz. El PSOE obtuvo 16 de sus 28 diputados por esta circunscripción. Tras la dimisión de Fernández Vara, recogió su acta el diputado número 17 -Antonio Garrote Ledesma-, que es quien debe dimitir, y posteriormente que haya otros cuatro parlamentarios que renuncien a recoger el acta. De esta forma, el líder del PSOE en la región podría acceder a la Asamblea.
La decisión se produce en pleno escándalo por el supuesto trato de favor al hermano del presidente del Gobierno, y supone un blindaje político para Gallardo, que hasta ahora ejercía como presidente de la Diputación de Badajoz. Al asumir el escaño, cualquier procedimiento judicial contra él pasará a ser competencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), lo que retrasará que sea juzgado y obligará a la juez que lleva el caso a inhibirse.
El líder de los socialistas extremeños ha justificado su decisión en la necesidad de «combatir mejor» al Ejecutivo de María Guardiola desde la Cámara autonómica. «Ha sido un proceso de escucha activa. Muchos compañeros han mostrado su disposición de dar un paso atrás para que yo pueda dar un paso adelante», ha declarado. «Yo no quiero ser presidente, yo quiero ganarme ser presidente y para ganarme ser presidente es imprescindible estar en el templo de la palabra y, sobre todo, el lugar donde se trasladan todas y cada una de las propuestas», ha añadido el líder socialista.
Gallardo ha anunciado también que abandonará la presidencia de la Diputación, aunque ha pedido tiempo para organizar una «transición tranquila, transparente y que no afecte al funcionamiento de la institución». «Quiero que las cosas se hagan bien y eso requerirá hablarlo con la Dirección Provincial», ha señalado.
El anuncio se ha producido tras la reunión de la Comisión Interparlamentaria del PSOE de Extremadura celebrada en Mérida, a la que también han asistido los expresidentes de la Junta Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara.
En su último auto, la juez de Badajoz apuntó directamente al líder del PSOE de Extremadura por la creación de la polémica plaza de David Sánchez. Beatriz Biedma consideró que «no es verosímil» que Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación pacense, desconociera la situación. La magistrada explicó que existen indicios suficientes para sentar en el banquillo al secretario general de los socialistas en la región, por lo que podría enfrentarse a una pena que podría inhabilitarle durante años para ejercer la política.
La juez esgrime que la Diputación de Badajoz, gobernada por el PSOE, facilitó «que accediesen a los puestos de trabajo personas cuya elección no era el resultado de un proceso selectivo justo y transparente, llevado a cabo sin cumplir los requisitos constitucionales».
La magistrada propuso abrir juicio oral contra David Sánchez y otras 10 personas, entre ellas el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo. Las acusaciones populares, que integran Manos Limpias, Hazte Oír, PP, Iustitia Europa y Abogados Cristianos piden la apertura de juicio para los acusados y, en el caso del líder del PSOE de Extremadura, que se le inhabilite para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante 15 años. Además, reclaman que se le sancione con una multa de más de 30.000 euros.