Zelenski elige a una asesora suya como nueva embajadora ucraniana en España
La exministra Yulia Sokolovska sustituirá a Serhii Pohoreltsev al frente de la legación diplomática en Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, va a nombrar en las próximas semanas a la exministra Yulia Sokolovska como nueva embajadora de su país en España en sustitución de Serhii Pohoreltsev, que lleva desde septiembre de 2020 al frente de la legación diplomática. Será la primera vez que una mujer esté al frente de la embajada ucraniana en Madrid desde la independencia del país tras la desintegración de la Unión Soviética en 1991.
Sokolovska lleva cinco años trabajando junto a Zelenski. El 12 de marzo de 2020 fue nombrada subdirectora de asuntos sociales en el gabinete del presidente. En el pasado fue activista de la formación gubernamental y su destino como embajadora en Madrid será el primero de carácter diplomático en su carrera política.

Las autoridades españolas ya han dado el plácet al nombramiento de Sokolovska, por lo que se espera que el nombramiento se conozca antes de verano. Tras ello, Pohoreltsev será nombrado embajador de Ucrania en México. Tanto Madrid como Kiev están preparando una nueva visita oficial de Zelenski a España, por lo que el relevo de Pohoreltsev está pendiente de que cristalice este viaje y de la posibilidad de un alto el fuego duradero en la guerra con Rusia.
El presidente ucraniano ya estuvo a finales de mayo de 2024 en España para firmar un acuerdo de seguridad con el Gobierno español que incluyó un apoyo militar de 1.000 millones de euros durante el pasado año. Fue su primera visita de carácter bilateral, aunque Zelenski ya había estado en un encuentro multilateral. Concretamente, en la cumbre europea de Granada.
Sokolovska fue nombrada en agosto de 2019 ministra de Política Social de Ucrania en el Gobierno de Oleksiy Honcharuk, aunque solo estuvo en el cargo hasta marzo de 2020 ya que no entró en el Gabinete del actual primer ministro, Denis Shmihal. Desde entonces trabaja en el equipo de asesores de Zelenski.
Nacida en 1985, estudió en la Universidad Económica Nacional de Kiev y se graduó de la Academia Nacional de Administración Pública. Antes de ser ministra participó en la aplicación de la reforma sanitaria en proyectos internacionales de asistencia técnica.
En 2007 inició su carrera en el sector privado, pero en 2009 pasó al Departamento de Economía e Inversiones de la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev, donde ocupó los cargos de subdirectora del departamento de Inversiones y Política Económica Exterior y jefa del área de Atracción de Inversiones. A partir de ahí, encadenó varios cargos públicos.
En 2014 empezó a dirigir el departamento de gestión documental del Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio de Ucrania, y un año después se puso al frente del área Gastos Presupuestarios del Sector Social en el Ministerio de Finanzas. Entre 2016 y 2017 presidió la Planificación Estratégica y Coordinación de Políticas Estatales de la Secretaría del Gabinete de Ministros.