La comunidad judía se harta de Sánchez: «Es el mayor agitador anti-Israel de la Unión Europea»
Las entidades hebreas en España critican la «hipocresía» del presidente, que ataca a Israel pero compadrea con China

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 14 de mayo de 2025, en Madrid (España). | Europa Press
Pedro Sánchez ha vuelto a cruzar una línea roja en su relación -cada vez más deteriorada- con Israel, tildándolo de «Estado genocida» en el Congreso de los Diputados. El país hebreo, que lleva tiempo decepcionado con el presidente del Gobierno, ha reaccionado convocando a la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomon, para «una reunión de reprimenda». Pero el malestar no solo es exclusivo del Gobierno de Benjamin Netanyahu, sino que la comunidad judía en España, según ha podido constatar THE OBJECTIVE, se encuentra escandalizada.
«Esto no es un simple exabrupto aislado, sino la culminación de una deriva inquietante que lo retrata, cada vez con mayor nitidez, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras», considera Ángel Mas, presidente de ACOM, que abunda: «No solo porque haya sido felicitado reiteradamente por una banda yihadista como Hamás, o porque necesite hacer ruido para quitar el foco sobre sus escándalos de corrupción: es que es el principal agitador anti-Israel en la Unión Europea».
Desde el 7 de octubre, cuando se produjo la mayor matanza de judíos desde el Holocausto a manos de Hamás, la relación entre ambos gobiernos no ha hecho sino deteriorarse. Primero, Sánchez reconoció el Estado de Palestina, lo que se interpretó por parte del Ejecutivo de Netanyahu como «un premio a ese atroz acto de terror». Luego, decidió unilateralmente incumplir el contrato firmado con la empresa de defensa IMI Systems. Ahora, ha pasado a referirse como «genocida» al Estado judío, que se defiende de ataques terroristas en siete frentes. En consecuencia, Israel continúa sin embajador en Madrid pese a que el cargo lleva un año vacío.
«Sánchez ha cruzado otra línea en las relaciones ya bien tensas entre Israel y España al convertirse oficialmente en el aparato propagandístico de Hamas declarando en el Congreso de los Diputados que Israel es un Estado genocida. No nos debe de sorprender cuando este Gobierno ha recibido mensajes de agradecimiento por parte de Hamas», denuncia Juan Caldes, coordinador de la European Jewish Association (EJA), la organización judía más grande del continente, que considera que «lo vertido por Sánchez es solo la continuación de una política anti israelí bien conocida desde el 7O».
«Hipocresía nauseabunda»
«No debemos de olvidar que la vicepresidenta Yolanda Díaz llegó a decir el año pasado, posando con la bandera española y la de la UE, que Palestina será libre desde el río hasta el mar. Eso sí que supone una llamada al genocidio», señala Caldes, que critica la hipocresía del Gobierno de España cuando «permanece callado ante lo sucedido en Sudán, en la propia Siria ante la comunidad drusa y alawita, en Nigeria contra la persecución contra la población cristiana o la propia China, que visitó el otro día, donde todo el mundo es bien conocedor del genocidio contra el pueblo uigur».
Mas censura que «la hipocresía de Sánchez es nauseabunda»: «Habla de genocidio con una ligereza pasmosa, término que jamás se ha atrevido a emplear con regímenes que sí perpetran genocidios reales, como Turquía. Si su preocupación fuera genuina, si tuviera la valentía que pregona, cortaría relaciones con Israel. Pero no lo hace. Todo es postureo, gestos y ninguna acción concreta».
Antisemitismo en España
Esta semana precisamente tuvo lugar en Madrid la conferencia anual de la European Jewish Association (EJA), titulada Building or Leaving («Construir o irse»), en la que se abordó el dilema que enfrentan actualmente los judíos en Europa ante el aumento del antisemitismo tras el estallido de la guerra en Oriente Medio.
Durante la conferencia se presentaron los resultados de una encuesta encargada por la EJA en seis países europeos con el objetivo de analizar episodios de intolerancia religiosa, y cómo el conflicto entre Israel y Palestina está afectando a las comunidades judías. La encuesta revela que el 55% de los ciudadanos europeos ha empeorado su visión de los judíos a causa del conflicto armado.
Pese al aumento del antisemitismo, el 82% de los europeos dice no dar prioridad a la lucha contra esta tendencia y más del 20% culpa directamente a los judíos de los países europeos de la guerra entre Israel y Hamás. La encuesta concluye que en Reino Unido existe una orientación más favorable con los judíos, mientras que España se muestra como uno de los países más críticos con la comunidad judía. En concreto, el 24% de encuestados culpa directamente a los judíos del conflicto de Oriente Medio.
Una de las conclusiones de la encuesta, presentada por Juan Soto y Tal Rabin, fue la percepción sobre el sesgo mediático. Gideon Falter, director ejecutivo de Campaign Against Antisemitism en el Reino Unido, comentó que uno de los datos más llamativos fue que los europeos tienen la sensación de que “los medios de comunicación son muy sesgados”. Esta percepción, sugirió, “también se correlaciona con que los europeos ven cada vez más que su sistema de justicia está fallando”.