El Gobierno y Madrid se culpan mutuamente de desatender a los indigentes de Barajas
Puente reprocha el «albergue» a la Administración Ayuso, que señala a Aena y pide colaboración y «dignidad»

Personas sin hogar en el aeropuerto de Barajas. | TO
El Gobierno de España y el de la Comunidad de Madrid han vuelto a chocar este fin de semana, esta vez a cuenta del casi medio millar de personas sin techo que viven en el aeropuerto de Barajas. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha responsabilizado este sábado al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid de que el aeropuerto de Barajas se haya convertido “en un albergue” donde viven casi 500 personas. “Lo único que ha hecho mal Aena es creer que ayuntamiento y Comunidad de Madrid eran instituciones responsables con sus competencias y con un mínimo sentido de lealtad institucional”, ha escrito el ministro en su cuenta de X.
En su mensaje, recogido por la agencia Europa Press, el titular de Transportes deja claro que, desde su punto de vista, “quienes no atienden a los indomiciliados son los responsables de que un aeropuerto se convierta en un albergue”. Puente respondía así a unas declaraciones del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, en las que acusaba a Aena de haber reaccionado “tarde” y “mal” ante la situación que se vive en Barajas y de hacerlo buscando “culpables fuera” y con medidas “insuficientes”.
El consejero autonómico ha exigido a la entidad pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) que filie a las alrededor de 400 personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas desde hace meses y, más adelante, que colabore con los ayuntamientos “para poderles atender con dignidad”. En declaraciones a los medios tras un acto en Campo Real, García Martín ha reiterado que “la responsabilidad de la situación es de Aena”, a quien ha pedido que “no esconda la cabeza debajo del ala y que aporte una solución”.
“Lo primero que tiene que hacer es la filiación de todas las personas que están durmiendo en el aeropuerto y, después, colaborar con los distintos ayuntamientos para poderles atender con dignidad y para que esta infraestructura aeroportuaria no esté dando la imagen al mundo que en este momento está dando”, ha ampliado García Martín. En este sentido, ha insistido en que el Gobierno regional lleva “mucho tiempo denunciando el caos en el que se ha sumido el aeropuerto” y que ha prestado “toda la ayuda” que podían ofrecerle. “La Delegación de Gobierno ha llegado tarde y mal porque no está dando solución a las personas que lo necesitan”, ha zanjado.