The Objective
Política

Los partidos andaluces se preparan para un adelanto electoral a comienzos de 2026

IU pide a Podemos aclarar cuanto antes su posición por temor a un adelanto de las elecciones autonómicas

Los partidos andaluces se preparan para un adelanto electoral a comienzos de 2026

María Jesús Montero con Antonio Maíllo | Europa Press

Los partidos andaluces se preparan para las elecciones autonómicas previstas, en teoría, para junio de 2026. El grueso de las formaciones que competirán en las próximas autonómicas creen que lo más probable es que el actual presidente, Juanma Moreno, acabe adelantando los comicios. Se pueden escuchar comentarios en este sentido tanto en el Partido Popular como en la izquierda, sobre todo en la izquierda alternativa al PSOE: Izquierda Unida ya quiere prepararse para la campaña electoral y exige a Podemos aclarar su posición sobre el frente común en las urnas.

El adelanto de las elecciones autonómicas andaluzas es algo que las formaciones activas en la región consideran como el escenario más probable. El PSOE ya trabaja con el nombre de María Jesús Montero como candidata para la Junta, aunque queda tiempo para formalizar su candidatura y también hay quien duda de que finalmente eso pueda ocurrir. Pero en el PP y en la izquierda alternativa al PSOE, todos preparan sus cartas con la idea de que el presidente Moreno Bonilla pueda adelantar los comicios, por ejemplo, a marzo de 2026, según esgrimen fuentes de la oposición al gobierno regional del PP.

Este periódico publicó en exclusiva que Podemos estaba ya contemplando la posibilidad de que Sánchez adelantara los comicios generales para que coincidan con las andaluzas. Y recientemente el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, apuntó a esa misma posibilidad cuando anunció la convocatoria del próximo congreso del partido para el mes de julio.

IU y Podemos

De repente, se empiezan a dibujar escenario que coinciden en que Sánchez aproveche las elecciones en Andalucía y convoque al mismo tiempo un adelanto de las generales. Pero más allá de la derivada nacional, en Andalucía los partidos quieren llegar a las urnas con los deberes hechos. Sobre todo en la izquierda, donde IU se juega mucho de su supervivencia. Los de Antonio Maíllo ya han entregado a Podemos y Sumar su planteamiento de coalición para las autonómicas. Quieren cerrar el acuerdo antes del verano, porque están convencidos de que Moreno Bonilla adelantará los comicios. Se barajan fechas a comienzos de 2026.

La negativa de Podemos preocupa a los de IU. En las últimas autonómicas, Podemos acabó sumándose a la coalición que estaba armando Yolanda Díaz en el último minuto. Pero ahora el contexto ha cambiado, y Podemos está decidido en llegar hasta el final en su desavenencia. De momento, pide a IU alejarse del Gobierno si quiere sellar un nuevo acuerdo. IU descarta esa opción, y aunque oficialmente se muestra optimista sobre la posibilidad de llegar finalmente a un acuerdo, internamente los comentarios de sus dirigentes son más pesimistas.

Pasado de Montero

En el PP, mientras tanto, ya se trabaja en los prolegómenos de la campaña electoral. Y más allá de la defensa de la gestión de Moreno Bonilla, quien por otro lado es el favorito a las elecciones, un equipo interno del partido está afilando las espadas contra María Jesús Montero. El PP está buscando en el pasado de Montero como consejera de la Junta polémicas que puedan servir como arma electoral, siempre y cuando finalmente sea la candidata socialista.

Antes de llegar al Ministerio de Hacienda, Montero ejerció de consejera de Hacienda y consejera de Sanidad en la Junta de Andalucía. Y según ha podido saber este periódico, en el PP están escarbando el pasado de la ministra para detectar posibles argumentos que sirvan en la campaña electoral. Según las últimas encuestas, la ventaja del PP en la región es considerable, pero los populares no se fían de Montero, ya que consideran que puede conectar con el votante socialista, máxime si Sánchez finalmente se decide a sorprender a todos y convocar los comicios generales si Moreno Bonilla también adelanta las autonómicas.

Publicidad