Feijóo sitúa a Madrid como el territorio con más peso en el congreso nacional del PP
Alfonso Serrano, Alma Ezcurra, Ana Millán y Paula Gómez-Angulo, estarán en puestos claves de la organización

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este lunes, en la Junta Directiva Nacional. | EP / Diego Radamés
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP regional, Isabel Díaz Ayuso, es la dirigente nacional con mayor peso en la organización del congreso nacional del partido, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. La Junta Directiva Nacional aprobó este lunes el comité organizador de este cónclave, y Díaz Ayuso ha conseguido situar a dirigentes madrileños en la presidencia del comité organizador, la ponencia política, los vocales y la coordinación de las enmiendas. Las fuentes populares consultadas por THE OBJECTIVE señalan que Feijóo ha repartido funciones entre todas las organizaciones territoriales para evitar malentendidos.
Las directrices que salgan del próximo congreso nacional del PP serán fundamentales para diseñar el partido del futuro, no solo desde el punto de vista ideológico, sino de funcionamiento interno. Si el presidente Alberto Núñez Feijóo no consiguiera gobernar en las próximas elecciones generales y se produjera un relevo en la presidencia, el nuevo líder del partido se elegiría con las nuevas reglas de las que se doten los populares. Y en esta batalla podría estar la presidenta madrileña. El sistema de primarias, como se conoce actualmente, de doble vuelta, con el voto de la militancia y de los compromisarios, está llamado a desaparecer, como así ha avanzado el propio Feijóo.
La ponencia política, recogerá el credo programático del Partido Popular, los principios ideológicos sobre los que se asentará esta formación política, siete años después de su última revisión. Las distintas sensibilidades del PP tendrán que llegar a un consenso para fijar posturas en temas polémicos sobre los que Vox les ha arrebatado la bandera, como el aborto, la eutanasia o la inmigración.
Todo ello pasará por el tamiz de los redactores de las dos ponencias, política y de estatutos, que tendrán que someter el texto a las enmiendas de los compromisarios, algunas de las cuales pueden reabrir debates que pongan de manifiesto alguna división interna sobre estas cuestiones. La organización de estas materias es de vital importancia para hacer girar al partido hacia un lado o hacia otro y estará en manos, en una primera fase, del Comité Organizador.
Al frente de este órgano clave estará la mano derecha de Ayuso, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano. Feijóo lo dejó este lunes claro ante la Junta Directiva Nacional: «El que manda aquí en todos nosotros es el presidente del comité organizador». De Serrano depende establecer el criterio, junto con los miembros de la organización, de cómo se elegirán a los compromisarios por cada una de las provincias, los plazos para la presentación de enmiendas y toda la operativa interna. La Junta Directiva aprobó este lunes el calendario. El número de compromisarios será de 3.264, de los cuales 584 son natos y 2.630 electos, de los que 125 pertenecen a NNGG, además de 40 de PP exterior y 10 pertenecen a la Comisión Organizadora.
«Serrano, magnífica propuesta»
El presidente no ahorró en elogios al dirigente madrileño ante toda la cúpula popular: «Alfonso ha hecho el camino inverso que hice yo. Yo vine de una estructura territorial a Génova, y él pasó de Génova a ser uno de los principales alfiles de una de las principales estructuras territoriales del partido, como es la Comunidad de Madrid. Por su experiencia en este partido y por su conocimiento del Madrid que nos va a recibir a todos con las puertas abiertas, creo que es una magnífica propuesta».
En la ponencia política, el presidente del PP ha situado a la eurodiputada Alma Ezcurra, junto con Juanma Moreno, Alfonso Fernández Mañueco y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. Ezcurra ha sido parlamentaria autonómica en la Asamblea de Madrid y es muy cercana a la presidenta de la comunidad. Su participación en la redacción de este documento es vital para Ayuso, ya que puede influir en algunos de los posicionamientos ideológicos del partido.
Como vocal de la comisión organizadora se encuentra la vicesecretaria de Organización del PP de Madrid, Ana Millán. La exalcaldesa de Arroyomolinos, y número tres de Ayuso, se encuentra en la órbita de dirigentes absolutamente leales a la presidenta de la Comunidad, que siempre la ha defendido ante acusaciones de presunta prevaricación administrativa.
En la coordinación de enmiendas se encuentra Paula Gómez-Angulo, concejala en el Ayuntamiento de Madrid y presidenta del distrito de Tetuán del PP. Igualmente, en el área de Organización del comité, aunque con una responsabilidad menor, figura Enrique Núñez, que en la anterior legislatura fue parlamentario autonómico en la Asamblea de Madrid. Actualmente, forma parte del comité ejecutivo como secretario ejecutivo en la vicesecretaria de Organización que dirige Carmen Fúnez.
Los candidatos a la presidencia deberán presentar su precandidatura del Congreso hasta las 20 horas del día 28 de mayo. Para ser proclamado precandidato a la presidencia del partido será necesario presentar el apoyo de, al menos, 100 afiliados al corriente del pago de las cuotas. En el supuesto de que se presentasen dos o más candidaturas, la Comisión Organizadora proclamará a los candidatos presentados, convocándose la campaña electoral interna, que comenzará el día 30 de mayo a las 9:00 horas y finalizará a las 24 horas del día 15 de junio. Las asambleas para elegir a los candidatos a la presidencia del partido y para la elección de compromisarios se celebrarán el día 16 de junio de 2025.