The Objective
Política

Cataluña cerrará su oficina exterior en Tel Aviv tras acordarlo con los Comunes

La oficina, que se abrió hace 10 años, deja de funcionar en respuesta a la actuación de Israel en Gaza

Cataluña cerrará su oficina exterior en Tel Aviv tras acordarlo con los Comunes

La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, y la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach | Europa Press

El Govern de Cataluña cerrará este miércoles por la mañana la oficina del Departamento de Acció en Tel Aviv (Israel) tras acordarlo con los Comuns, según han confirmado fuentes de la Govern a Europa Press.

Según ha avanzado Catalunya Ràdio, el acuerdo se formalizará en la reunión de este miércoles en el Parlament entre el conseller de Presidencia Albert Dalmau con la presidenta de los Comuns en el Parlament Jéssica Albiach. El cierre de esta oficina es una 
respuesta a las actuaciones de Israel en Gaza, que socialistas y comunes consideran que contravienen el derecho internacional en materia de derechos humanos. 

La Generalitat no tiene delegación en Israel, pero hace 10 años, el 17 de junio del 2015, abrió en la capital del país la sede de Acció, la Agencia Pública para la Competitividad de la Empresa catalana, que depende del Departamento de Empresa y Trabajo y tiene 40 oficinas en todo el mundo.

Fue con Artur Mas dirigiendo la Generalitat cuando se decidió abrir esta oficina, ya que se consideraba que Israel era «una de las potencias internacionales en los campos de la innovación y el emprendimiento» y contaba con «algunas de las tecnologías más avanzadas del mundo en los campos del agua, la agricultura y la agricultura».

La decisión del Govern llega apenas 24 horas después de que la Unión Europa haya decidido revisar el acuerdo de asociación con Israel a petición de España y otros 16 países.

La medida de la UE llega tras un debate en el marco de la reunión de ministros de Exteriores europeos en Bruselas y después del anuncio del ministro del ramo de Reino Unido, David Lammy, de suspender las negociaciones comerciales con Israel por su «intolerable» ofensiva sobre la Franja de Gaza y responsabilizar directamente al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu de esta decisión.

Publicidad