The Objective
Política

El Gobierno exige investigar los disparos del Ejército israelí en una zona con diplomáticos

En la delegación había un español que «se encuentra bien», según fuentes cercanas al Ministerio de Asuntos Exteriores

El Gobierno exige investigar los disparos del Ejército israelí en una zona con diplomáticos

José Manuel Albares durante una sesión de control en el Senado. | Diego Radamés (Europa Press)

El Gobierno ha condenado “firmemente” los disparos realizados por el Ejército israelí durante una visita a Cisjordania de diplomáticos, entre los que había un español, y ha reclamado al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu “una investigación inmediata” de lo que considera que es “un gravísimo incidente”.

Condenamos firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel que han abierto fuego hoy durante la visita al campo de refugiados de Jenin de una delegación de representantes diplomáticos de varios países, incluyendo España”, ha señalado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Así las cosas, el Ejecutivo ha exigido “una investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente”, además de reclamar a Israel el respeto, “como potencia ocupante (de Cisjordania), del Derecho Internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos”.

Previamente, fuentes del departamento que encabeza José Manuel Albares habían confirmado que un diplomático del Consulado General en Jerusalén -que se encarga de las relaciones con la Autoridad Palestina- formaba parte de la delegación que se había visto afectada por el incidente y había precisado que “se encuentra bien”. Según el Ministerio de Exteriores palestino, que había organizado la visita y es el que ha dado la voz de alarma de lo sucedido, la delegación estaba compuesta por representantes de 30 países y organizaciones.

Así las cosas, el Ministerio palestino ha considerado que este incidente “constituye una grave y flagrante violación del Derecho Internacional y de los principios fundamentales de las relaciones diplomáticas” consagrados en la Convención de Viena, ya que este tipo de funcionarios deben tener “plenas protecciones e inmunidades”.

Por su parte, el Ejército de Israel ha confirmado que sus fuerzas han realizado “disparos de advertencia” contra una delegación de diplomáticos en la ciudad cisjordana de Yenín y ha argumentado que el convoy “se desvió de la ruta” pactada previamente. En un comunicado, ha sostenido que la delegación “entró de forma coordinada” en Yenín y ha dicho que “como parte de la coordinación se entregó a los miembros de la delegación una ruta aprobada que se les pidió que siguieran debido a que el área es una zona de combates activos”.

Publicidad