Ocho expresidentes rinden tributo a Vargas Llosa en Madrid: «Era un cartógrafo del poder»
A la presentación del libro no ha podido acudir la venezolana María Corina Machado, la cual ha intervenido en vídeo

Los ochos expresidentes hispanoamericanos durante la presentación. | TO
Ocho expresidentes hispanoamericanos se han dado cita este miércoles en el Ateneo de Madrid para rendir tributo al escritor Mario Vargas Llosa. Todos ellos colaboraron en la elaboración del libro El polemista arriesgado. Catorce asedios liberales a Vargas Llosa, una obra homenaje al hispanoperuano en la que hasta 14 líderes políticos han homenajeado su figura y pensamiento. En un acto dirigido por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, los asistentes se han deshecho en elogios hacia el arequipeño: «Era un cartógrafo del poder», ha destacado el exdirigente colombiano Iván Duque.
En el acto celebrado a las 19 horas de este miércoles, en el histórico Ateneo de la capital, han participado ocho de los catorce expresidentes que han dado vida a la nueva obra en homenaje al Premio Nobel de Literatura de 2010. En el libro, editado por Álvaro Vargas Llosa y publicado por la editorial Debate, catorce expresidentes iberoamericanos escriben sobre el compromiso político e intelectual del escritor, recientemente fallecido, Mario Vargas Llosa.
A la presentación del libro no ha podido acudir la política venezolana María Corina Machado -autora de la introducción del libro-, la cual ha intervenido en vídeo “desde Venezuela” agradeciendo la solidaridad de Vargas Llosa hacia el pueblo de Venezuela y elogiando la estimulante vida del escritor. Asimismo, la opositora al régimen de Maduro ha prometido a los expresidentes presentes en la presentación del libro que pronto podrán visitar y viajar hacia el país latinoamericano. “Dentro de poco mi país podrá recibiros. Prometo que Venezuela pronto será un faro de libertad”, ha afirmado durante la grabación.

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno España (2011-2018); José María Aznar, presidente del Gobierno de España (1996-2004); Felipe Calderón, presidente de México (2006-2012); Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica (2010-2014); Iván Duque, presidente de Colombia (2018-2022); Mauricio Macri, presidente de Argentina (2015-2019); Jamil Mahuad, presidente de Ecuador (1998-2000) y Jorge Tuto Quiroga, presidente de Bolivia (2001-2002) han sido los expresidentes que han acudido a la presentación de este miércoles. Todos ellos autores del libro.
Los ocho vicepresidentes bajo la moderación del hijo y editor del libro, Álvaro Vargas Llosa, han contado sus anécdotas con el escritor de origen peruano. Destaca la opinión de Quiroga, que ha alabado la personalidad de Mario Vargas Llosa al que ha tachado de “eterno”. “Cuando tiene una idea va y lo defiende, y le da igual el riesgo”, ha dicho el expresidente de Bolivia, el cual ha querido destacar el coraje y compromiso del literato.
En términos parecidos se ha expresado Macri, que ha asegurado que la personalidad y la vida del Premio Nobel les “ha inspirado a todos”. Además, ha recordado que Perú -país donde Mario Vargas Llosa se presentó a las elecciones presidenciales- no perdió al no elegirle presidente del país. El expresidente de Argentina ha acudido a la presentación del libro después de que su formación, el Partido Propuesta Republicana, haya obtenido malos resultados en las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.
Más personal ha sido Aznar. El expresidente del Gobierno, en varias ocasiones, ha declarado su amistad personal con Mario Vargas Llosa. El popular ha querido dejar claro frente al resto de expresidentes la importancia que tuvo el escritor en las primeras elecciones a las que se presentó en España, las de 1996. La presencia de ambos en una obra de teatro en las vísperas a las votaciones de ese año sirvió para que los españoles supiesen que Vargas Llosa apoyaba al líder del PP, ha defendido Aznar.
En la presentación del libro también se ha abordado la actualidad política. El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado que «los grandes partidos en España deben entenderse en los grandes temas» ante los asistentes al acto, remarcando que el populismo es el enemigo de la democracia. En ese sentido y, en alusión al Gobierno de Pedro Sánchez, el exmandatario ha defendido la obligación de que el poder se someta a los controles judiciales y a los de las cámaras legislativas, y ha lamentado el “grave problema de calidad política” que vive España.
La presentación del libro ha contado con la presencia de más de 300 personas que han abarrotado la sala del Ateneo de Madrid, una institución cultural privada que dentro de 10 años cumplirá los 200 años de historia y donde Mario Vargas Llosa presentó su último ensayo. El coloquio ha transcurrido bajo la atenta mirada del director literario de la editorial Debate, Miguel Aguilar, y de Gerardo Bongiovanni, director de la Fundación Internacional para la Libertad.