The Objective
Política

Albares llama a reforzar las relaciones con EEUU tras reunirse con Marco Rubio

El ministro ha destacado que la relación bilateral entre ambos países ha traído décadas de «prosperidad y seguridad»

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha llamado este jueves a reforzar las relaciones entre España y Estados Unidos, después de reunirse con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en Washington. El titular de Exteriores ha destacado las relaciones «sólidas» entre ambos países que han permitido que haya habido décadas de «seguridad y prosperidad».

«Buena reunión con mi homólogo estadounidense, el secretario, Marco Rubio; en Washington. Hemos abordado nuestras sólidas relaciones bilaterales y los grandes retos globales. España y EEUU somos aliados. El vínculo transatlántico ha traído décadas de seguridad y prosperidad. Sigamos reforzándolo», ha afirmado en un mensaje publicado en redes sociales.

Albares ha mantenido su primer encuentro con Rubio, que ha transcurrido en “un tono muy cordial» e intercalando el español y el inglés, dado que el secretario de Estado es de origen cubano, y en el que la próxima cumbre de la OTAN en La Haya ha sido uno de los puntos abordados.

Según ha explicado posteriormente el ministro en declaraciones a la prensa en la Embajada española, ha aprovechado para poner “en valor el esfuerzo que hace España para alcanzar ese 2% del gasto y el esfuerzo también que hace España con la seguridad del Flanco Este”, con el despliegue de 2.300 soldados, el mayor de su historia y que ayudan a garantizar la seguridad de todos los europeos.

Albares ha reconocido que sobre este asunto “ha habido un intercambio” y los dos han expresado con “mucha claridad» sus respectivos puntos de vista. La Administración de Donald Trump ha dejado claro que su objetivo es que de la cumbre de la Alianza salga un compromiso de alcanzar el 5% en gasto en defensa.

“Yo he insistido en que ha sido un enorme esfuerzo alcanzar ese 2% y que el debate en estos momentos tiene que centrarse en capacidades», ha añadido, en línea con lo que ya trasladó este martes en Bruselas la ministra de Defensa, Margarita Robles, que consideró un “error” fijar porcentajes antes de hablar de las capacidades que se necesitan para garantizar la seguridad europea.

No llamará a la embajadora en Israel a consultas

Albares ha asegurado durante su comparecencia tras la reunión que no está contemplando llamar a consultas a la embajadora española en Israel para tratar de forzar al Gobierno de Benjamín Netanyahu a que cese su actual ofensiva y bloqueo contra Gaza, acciones que consideró a su vez que Jerusalén debe implementar de inmediato.

“En estos momentos no es algo que nosotros estemos barajando», ha replicado Albares, al ser preguntado por lo dicho horas antes por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que pidió que se llame a consultas a la citada diplomática, Ana Sálomon Pérez, y que la Unión Europea (UE) abogue por sanciones para que Israel “deje de cometer el terrible genocidio que está cometiendo”.

“Lo que sí debe quedar claro es nuestro rechazo, nuestra condena tajante a la ofensiva militar que se está produciendo en estos momentos en los que estamos hablando en Gaza. No hay ningún objetivo militar en estos momentos dentro de esa ofensiva. Estamos más allá de lo inhumano, más allá de lo insoportable”, ha añadido Albares sobre el actual operativo israelí en la franja.

Albares ha apremiado a todos los actores implicados a “detener esta guerra que no tiene ningún sentido” y a “romper el bloqueo, para que la ayuda humanitaria llegue a la población gazatí y también para que el acceso a esa ayuda humanitaria esté organizado por Naciones Unidas de manera neutral. No puede ser Israel quién recibe los alimentos, cuando los recibe y cómo”.

Publicidad